Archivo de la etiqueta: Orogenesis

Formación y Deformación de Cordilleras: Geología Estructural

Preguntas y Respuestas sobre Geología Estructural

Tipos de Rocas y Formación de Cordilleras

1. ¿Qué tipos de rocas se encuentran en las cordilleras de tipo andino?

Las cordilleras de tipo andino presentan rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias.

2. ¿En qué tipos de límites de placas se producen las cordilleras?

Las cordilleras se forman en límites de placas convergentes o de subducción, debido a las enormes presiones que generan procesos magmáticos, metamórficos y plegamientos de los Seguir leyendo “Formación y Deformación de Cordilleras: Geología Estructural” »

Epirogénesis y Orogénesis: Movimientos de la Corteza Terrestre

Epirogénesis

Movimientos verticales (elevación o hundimiento) que afectan a zonas amplias, a un ritmo lento pero sostenido. Se producen por cambios de densidad/estado de los materiales del manto superior y reajustes isostáticos (cambios en la masa de los bloques continentales que reposan sobre el manto).

Estructuras generadas por la epirogénesis

  1. Anteclises: Grandes abombamientos, producto de una dinámica ascendente de un sector de la litosfera. Provocan el afloramiento de rocas plutónicas y metamórficas, Seguir leyendo “Epirogénesis y Orogénesis: Movimientos de la Corteza Terrestre” »

Orogénesis y Metamorfismo: Formación de Montañas y Rocas Metamórficas

Orogénesis y Metamorfismo

1. Orogénesis

La orogénesis es el proceso de formación de orógenos. Los orógenos son cordilleras que se forman en zonas de subducción y presentan sismicidad, magnetismo, metamorfismo y deformaciones de las rocas.

2. Tipos de Orógenos

Dependiendo del tipo de margen implicado, se distinguen tres tipos de orógenos:

Orogénesis y Formación de Cordilleras: Tipos, Magmas y Vulcanismo

Orogénesis: Formación de Cordilleras

La orogénesis es el proceso por el que se originan las cordilleras. Orogeno es el término que se utiliza para denominar a las cordilleras en formación o ya formadas, como los Pirineos, los Andes o el Himalaya. En función de los tipos de márgenes de placa implicadas se distinguen tres grupos de orogenos:

Tipos de Orogenos

Unidades Morfoestructurales y Procesos Geológicos: Relieve Terrestre

Unidades Morfoestructurales y Procesos Geológicos

Introducción al Relieve Terrestre

Las unidades morfoestructurales son las formas y la disposición interna que adopta el relieve. A continuación, se describen los principales procesos y elementos que lo conforman:

Procesos Geológicos

Formación de la Cordillera de los Andes y sus Relieves

La formación de la Cordillera de los Andes, a causa de la orogénesis argentina, es uno de los procesos que más influyó en la formación de los relieves actuales de Sudamérica.
La orogénesis andina formó montañas nuevas, como las de la cordillera principal o del límite, los Andes Patagónicos-Fueguinos y las Sierras Subandinas. También produjo el levantamiento y el hundimiento de relieves preexistentes. El movimiento andino fracturó y levantó el altiplano de la Puna, la Cordillera Oriental, Seguir leyendo “Formación de la Cordillera de los Andes y sus Relieves” »

Formación del Relieve de la Península Ibérica

Las Tres Iberias

España Silícea

Constituida por los materiales más antiguos. Se distinguen tres tipos de rocas:

  • Granito: Roca plutónica.
  • Pizarra: Roca fácilmente erosionable.
  • Cuarcita: Roca metamórfica, mucho más dura y resistente que la pizarra. Existe una variante, la cuarcita armoricana.

España Caliza

Conformada por materiales más recientes que los silíceos. Está formada por margas y constituida por grandes paquetes sedimentarios de la era secundaria que fueron plegados a inicios del terciario. Seguir leyendo “Formación del Relieve de la Península Ibérica” »

El Relieve de la Península Ibérica: Un Viaje a Través de Millones de Años

El Relieve de la Península Ibérica: Un Viaje a Través de Millones de Años

Introducción

El relieve actual de la Península Ibérica es el resultado de una larga y compleja historia geológica que abarca millones de años. Durante este tiempo, se han sucedido diferentes etapas de formación de montañas (orogénesis) y periodos de calma, dando lugar a la diversidad de paisajes que encontramos hoy en día.

Eras Geológicas y su Influencia en el Relieve

Para comprender la formación del relieve peninsular, Seguir leyendo “El Relieve de la Península Ibérica: Un Viaje a Través de Millones de Años” »

El Relieve Terrestre: Origen, Transformación y Formas

Origen del Relieve

El origen del relieve se debe a las fuerzas internas de la Tierra.

Placas Tectónicas

  • Grandes: Pacífica, Norteamericana, Euroasiática, Antártica, Indoaustraliana, Africana
  • Pequeñas: de Cocos, del Caribe, Sudamericana, de Nazca, de Filipinas

Orogénesis

Es el proceso de formación de las montañas. Ocurre en zonas donde chocan dos placas de la litosfera.

Terremotos

Son bruscas sacudidas de la corteza terrestre, debidas a las fracturas y los desplazamientos de las rocas del interior Seguir leyendo “El Relieve Terrestre: Origen, Transformación y Formas” »

Geomorfología de la Península Ibérica

Procesos Geológicos

Erosión: Desgaste del relieve por agentes erosivos que pueden ser climáticos o atmosféricos (agua, hielo y viento) y biológicos (animales, plantas, ser humano). Las formas de la actividad de los agentes erosivos constituyen el modelado.

Orogénesis: Proceso de formación de montañas. Las más destacadas son la orogénesis alpina (Era Terciaria) y herciniana (Era Primaria).

Sedimentación: Depósito sobre la corteza terrestre de materiales de la disgregación de las rocas o Seguir leyendo “Geomorfología de la Península Ibérica” »