Archivo de la etiqueta: Oceanografía

Océanos: Características, Zonas, Fenómenos y Ecosistemas Marinos

Definición de Océano

Un océano es una masa de agua salada que cubre aproximadamente las tres cuartas partes de la superficie terrestre. Se divide en varias partes por los continentes, formando los distintos océanos: Atlántico, Pacífico, Índico, Ártico y Antártico.

Origen de los Océanos

Actualmente, los geólogos han demostrado que en las grandes erupciones volcánicas se envía a la atmósfera grandes cantidades de agua en forma de vapor. Al enfriarse y condensarse, este vapor forma lluvia, Seguir leyendo “Océanos: Características, Zonas, Fenómenos y Ecosistemas Marinos” »

Propiedades Físicas del Agua de Mar y Oceanografía

El Balance Estático y el Ciclo Global del Agua

El balance estático demuestra la importancia de las capas de hielo para el ciclo global del agua.

  1. El agua tiene una conductividad eléctrica relativamente baja.
  2. El agua tiene una alta capacidad calórica (1 cal/°C•g, que es igual a 4,1840 J/°C•g).
  3. La densidad del agua líquida es muy estable y varía poco con los cambios de temperatura y presión.
  4. El valor de K igual a uno corresponde exactamente, por definición, a una salinidad práctica igual Seguir leyendo “Propiedades Físicas del Agua de Mar y Oceanografía” »

El Bentos Marino: Factores Limitantes, Zonificación y Comunidades

FACTORES LIMITANTES.-
_ La luz
_ Los Nutrientes :
fosfatos , glicérido , cilicatos, nitratos, hierro

BENTOS MARINO:1.- Definición : Según PERES J.M. 1996 , son bentonitas todas las especies que viven en relación intima con el fondo, ya sea para fijarse en el, para excavarlo, para marchar sobre su superficie o para nadar en sus veciendades sin alejarse de el.

2.- LINITES: El bentos se extiende en el mar desde la lines de ribera , hasta las mas grandes profundidades . El fondo es muy irregulas , su Seguir leyendo “El Bentos Marino: Factores Limitantes, Zonificación y Comunidades” »

Dinámica Atmosférica y Oceánica: Clima, Fenómenos y su Interacción

Dinámica de la Atmósfera e Hidrosfera

Ciclo del Agua

El agua de la hidrosfera se transfiere a la atmósfera por evaporación y se condensa formando nubes. La precipitación devuelve el agua a la tierra, donde puede seguir dos caminos: escorrentía superficial (desplazamiento sobre la superficie hacia zonas bajas, ya sea libre o a través de ríos) o retención e infiltración (dependiendo del suelo, clima y seres vivos), incorporándose a las aguas freáticas y dando lugar a la escorrentía subterránea. Seguir leyendo “Dinámica Atmosférica y Oceánica: Clima, Fenómenos y su Interacción” »

Geografía y Ciencias de la Tierra

PRIEMER PERIODO

1:son dos principios básicos de la geografía.

R:Localización Y Evolución

2:estudia los lagos y lagunas.

R:Limnología

3:estudia al hombre y su cultura:

R:Antropología

4:es la proyección mas adecuada para

representar a la superficie terrestre en su conjunto.

R:Elíptica

5:estos mapas nos dan a conocer la distribución

geográfica de los suelos.

R:Edafología

6:estado que ocupa el séptimo lugar en extencion.

R:JALISCO

7:es el estado que ocupa el quinto lugar en abitantes

R:NUEVO León

8:el estado Seguir leyendo “Geografía y Ciencias de la Tierra” »