Archivo de la etiqueta: oceánico

Los Climas de España: Una Guía Completa

Los Climas de España

Área Mediterránea

Es el área más extensa de España, abarcando el territorio peninsular al sur del océano Atlántico, Baleares, Ceuta y Melilla.

Características:

  • Precipitaciones moderadas, irregulares y tormentosas, con un total inferior a 800 mm.
  • Distribución irregular: veranos secos y máximo en otoño y primavera, excepto en zonas abiertas al Atlántico donde el máximo se produce en invierno.
  • Formación de violentas tormentas que erosionan el suelo en áreas sin vegetación. Seguir leyendo “Los Climas de España: Una Guía Completa” »

Los Climas de España: Una Guía Completa

Los Climas de España

Clima Oceánico

Influencia: Atlántica, mayor influencia de la circulación general del oeste.

Régimen térmico: Suavizado (veranos frescos e inviernos templados), amplitudes anuales bajas.

Humedad: Abundante nubosidad y elevada humedad ambiental: se conoce como la España Verde.

Precipitaciones: Importantes (1.000 mm) y regulares, aunque raramente torrenciales.

Oceánico Propiamente Dicho

Zonas: Tierras costeras cantábricas y atlánticas por debajo de los 500 m.

Factores: Mayor Seguir leyendo “Los Climas de España: Una Guía Completa” »

Factores y Tipos de Clima en España

Factores del Clima en España

Factores Geográficos

La altitud y la latitud de España influyen en la presencia de las cuatro estaciones en la zona templada. En Canarias, debido a su latitud subtropical, los contrastes entre estaciones son menos notorios.

La situación de la península entre dos grandes masas de agua (océano Atlántico y mar Mediterráneo) tiene una influencia escasa debido a su gran anchura, costas poco recortadas y la existencia de relieves montañosos paralelos a la costa. El relieve Seguir leyendo “Factores y Tipos de Clima en España” »

Climas de la Península Ibérica

Los principales dominios climáticos de la Peninsula

Los principales dominios climáticos de la Peninsula son dos: el templado-trio y el templado-cálido o mediterráneo, a los que añadimos el clima de Canarias y el de montana. Todos estos dominios son resultado de la interrelación de elementos y factores climáticos.

Climas Templados-frios

Se localizan en el extremo septentrional y en el centro de España, y se caracteriza por una temperatura media anual inferior a 15°C. Según la abundancia de Seguir leyendo “Climas de la Península Ibérica” »

Medio Natural en Europa: Oceánico, Mediterráneo, Interior, Montaña y Canarias

Medio Natural Oceánico

  • Localización: Zona meridional del clima Oceánico de Europa.
  • Temperaturas: Veranos suaves. No existe verdadero invierno.
  • Precipitaciones: Abundantes a lo largo de todo el año, generadas en el Atlántico.
  • Ríos: Muy cortos, cuencas de reducida extensión y con caudal abundante, aunque en verano desciende algo el nivel debido a las menos precipitaciones.
  • Vegetación: Bosques de hoja caduca (robles y hayas) y las landas (arbustos, hierbas y matorrales que surgen en las zonas donde Seguir leyendo “Medio Natural en Europa: Oceánico, Mediterráneo, Interior, Montaña y Canarias” »