Archivo de la etiqueta: oceánico

Tipos de Climas en España: Temperaturas, Precipitaciones y Zonas

Características Climáticas de España: Temperaturas y Precipitaciones

Cálculo de la Media y Amplitud Térmica

Para calcular la media anual de temperatura y precipitaciones, se suman los valores mensuales y se dividen entre 12. La amplitud térmica se obtiene restando la temperatura media del mes más frío a la del mes más cálido.

Indicadores Climáticos Clave

1. Temperatura Media Anual

Climas de España: Oceánico, Mediterráneo, Montaña y Canarias

Tipos de Climas en España: Características y Distribución Geográfica

La combinación de los elementos climáticos permite individualizar varios dominios climáticos. Según la cantidad total de precipitaciones anuales, se distinguen tres zonas en España:

Tipos de paisajes agrarios: del Mediterráneo al canadiense

Tipos de paisajes agrarios

El paisaje agrario mediterráneo

En las zonas interiores

En el interior, domina el monocultivo extensivo del cereal, el olivar, el viñedo y el girasol. El hábitat suele ser concentrado.

En litorales cálidos

Paisaje agrícola de cultivos tropicales tales como el algodón, la caña de azúcar y el tabaco. El hábitat suele ser disperso.

La colonización de la montaña

Se distingue por los cambios que ha ido creando el ser humano para conseguir mayor cantidad de terreno cultivable. Seguir leyendo “Tipos de paisajes agrarios: del Mediterráneo al canadiense” »

Factores y Tipos de Clima en España

Factores del Clima en España

El clima de un lugar está determinado por una serie de factores que interactúan entre sí. En el caso de España, podemos distinguir dos grandes grupos:

Factores Geográficos

  • Latitud: España se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, lo que determina la existencia de dos estaciones bien marcadas (verano e invierno) y dos de transición (primavera y otoño). En Canarias, al estar cerca del trópico de Cáncer, los contrastes entre estaciones son menos notorios. Seguir leyendo “Factores y Tipos de Clima en España” »

Los Climas de España: Una Guía Completa

Clima oceánico

Ocupa el área del norte de la Península: Cornisa Cantábrica y Galicia. Las precipitaciones son abundantes, regulares y suaves.

  • El total anual supera los 800 mm.
  • Su distribución a lo largo del año es bastante regular, dándose un máximo de precipitaciones en invierno y un mínimo en verano debido a la influencia del anticiclón de las Azores.
  • La forma en la que caen las precipitaciones es suave, lo que favorece su filtración en el suelo.

Las temperaturas se caracterizan por una Seguir leyendo “Los Climas de España: Una Guía Completa” »

Los Climas de España: Una Guía Completa

Los Climas de España

1. Clima Oceánico

El clima oceánico se extiende por el norte de la Península Ibérica, abarcando la Cornisa Cantábrica y Galicia.

  • Temperaturas: Suaves durante todo el año gracias a la influencia del mar. Los inviernos son templados (7º-10º) y los veranos frescos y cortos (18º-20º). La amplitud térmica es reducida, alrededor de 10º. Hacia el interior, las temperaturas disminuyen y la amplitud térmica aumenta.
  • Precipitaciones: Se distribuyen regularmente a lo largo del Seguir leyendo “Los Climas de España: Una Guía Completa” »

Los Dominios Climáticos de España

Introducción

La influencia de los factores climáticos sobre los elementos del clima en España se manifiesta en la presencia de diferentes dominios: oceánico, mediterráneo, canario y de montaña.

El Dominio Oceánico

El clima oceánico es el clima templado por excelencia. Se caracteriza por unas temperaturas **moderadas**, una amplitud térmica reducida y unas precipitaciones **abundantes** repartidas de manera regular a lo largo del año. En este dominio distinguimos dos subtipos:

El clima oceánico Seguir leyendo “Los Dominios Climáticos de España” »

Los Climas de España: Una Guía Completa

Los Climas de España

Factores del Clima

Insolación:

Cantidad de radiación solar que recibe la superficie. Es máxima en verano y mínima en invierno, y es mayor cuanto más al sur.

Temperatura del Aire:

Es el grado de calor del aire. Se mide en grados centígrados y en mapas se representa con isotermas. Las temperaturas son más suaves junto al mar. En general, la temperatura media anual desciende hacia el interior, hacia el norte y con la altitud.

Aspectos importantes: amplitud térmica anual, heladas. Seguir leyendo “Los Climas de España: Una Guía Completa” »

Los Climas de España: Factores y Características

Los Climas de España

Tipos de Clima

Clima Oceánico o Atlántico

Se caracteriza por precipitaciones abundantes y temperaturas moderadas con una amplitud térmica reducida.

Clima Oceánico Puro o Marítimo

Corresponde a áreas de la costa, como el sector gallego y la Cordillera Cantábrica. Presenta las siguientes características:

Los Climas de España: Una Guía Completa

Los Climas de España

Relieve y Costas

ZÓCALO: Llanuras formadas en la era primaria como resultado de la erosión seguidas de la orogénesis.

EROSIÓN: Es el desgaste del relieve por parte de determinados agentes erosivos climáticos o atmosféricos.

OROGÉNESIS: Es el proceso de formación de montañas.

LAPIACES: Surcos separados por tabiques más o menos agudos. Los surcos se forman por las aguas de escorrentía sobre las vertientes.

GARGANTAS: Valles estrechos y profundos, enmarcados por vertientes Seguir leyendo “Los Climas de España: Una Guía Completa” »