Origen y Estructura de la Tierra
1. Origen del Sistema Solar
Teoría Planetesimal
- Nebulosa solar. Hace unos 4600 millones de años, una nebulosa giratoria de polvo y gas, cuyas dimensiones eran superiores a las del sistema solar, comenzó a contraerse.
- Colapso gravitatorio. La contracción o colapso formó una gran masa central y un disco giratorio en torno a ella.
- Formación del protosol. La colisión de las partículas en la masa central liberó gran cantidad de energía. Comenzó la fusión nuclear Seguir leyendo “Origen y Estructura Interna de la Tierra: Un Viaje al Centro de Nuestro Planeta” »
1. El Planeta Tierra: Un Mundo Dinámico
1.2 Un Planeta Oceánico
- El agua es líquida en la superficie terrestre porque:
- Está cerca del Sol.
- La mayor masa de la Tierra implica que la gravedad mantenga la atmósfera.
- Los gases de invernadero impiden que la hidrosfera se congele.
1.3 Erosión y Sedimentación
El Suelo
Modelo Geoestático
- Corteza: Es la capa más superficial y tiene un espesor que varía entre los 12 km, en los océanos, hasta los 80 km en cratones (porciones más antiguas de los núcleos continentales). La corteza está compuesta por basalto en las cuencas oceánicas y por granito en los continentes.
- Manto: Es una capa intermedia entre la corteza y el núcleo que llega hasta una profundidad de 2900 km. El manto está compuesto por peridotita. Se divide a su vez en manto superior y manto Seguir leyendo “Composición y Estructura de la Tierra: Modelos y Minerales” »