Archivo de la etiqueta: nebulosas

Formación del Universo: De Planetesimales a Agujeros Negros

Hace unos 5000 millones de años, los materiales de la nebulosa comenzaron a agitarse e interactuar debido a la onda de choque producida por la explosión de una estrella cercana. Como consecuencia, la mayor parte de la materia se condensó y comenzó a concentrarse en la parte central del futuro sistema. La enorme fuerza gravitatoria de esta masa central la comprimió y calentó hasta que su núcleo alcanzó suficiente temperatura como para iniciar las reacciones termonucleares. Fue el nacimiento Seguir leyendo “Formación del Universo: De Planetesimales a Agujeros Negros” »

El Universo y la Tierra: Una Guía Completa para Profesores

El Universo Conocido

Unidades Básicas del Universo

Las unidades básicas del Universo son las galaxias.

Las galaxias están formadas por:

  • Sistemas solares con estrellas y planetas.
  • Nebulosas con polvo cósmico y gases.
  • Vacío interestelar: un átomo de hidrógeno por metro cúbico (densidad media del Universo).

Dimensiones: 104 años-luz (1 año-luz = 9.460.800.000.000 km).

Nuestra Galaxia

Nuestra galaxia es la Vía Láctea, también conocida como Camino de Santiago. Existe un estimado de 1.000 millones Seguir leyendo “El Universo y la Tierra: Una Guía Completa para Profesores” »

Conceptos Clave en Geografía y Recursos Hídricos

(2) – Las nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) y polvo.

2 – La geografía es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que forman al relacionarse entre sí.

3 – Fenómenos geográficos ocurren cuando se puede observar un cambio más o menos inmediato en la superficie terrestre. Estos alteran el ambiente y normalmente no se pueden predecir.

4 – Leyes Seguir leyendo “Conceptos Clave en Geografía y Recursos Hídricos” »

Características de Nebulosas, Ríos y Mares en la Tierra

1. Nebulosas y Geografía

Las nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) y polvo.

La geografía es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que forman al relacionarse entre sí.

Fenómenos geográficos ocurren cuando se puede observar un cambio más o menos inmediato en la superficie terrestre. Estos alteran el ambiente y normalmente no se pueden predecir. Seguir leyendo “Características de Nebulosas, Ríos y Mares en la Tierra” »

Características de Nebulosas, Ríos y Mares en la Tierra

1. Nebulosas y Geografía

Nebulosas: son regiones del medio interestelar constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) y polvo.

Geografía: es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que forman al relacionarse entre sí.

Fenómenos geográficos: ocurren cuando se puede observar un cambio más o menos inmediato en la superficie terrestre. Estos alteran el ambiente y normalmente no se pueden predecir.

2. Seguir leyendo “Características de Nebulosas, Ríos y Mares en la Tierra” »

Características de Nebulosas, Geografía y Ríos

(2) – Las nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) y polvo.

2 – La geografía es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que forman al relacionarse entre sí.

3 – Fenómenos geográficos ocurren cuando se puede observar un cambio más o menos inmediato en la superficie terrestre. Estos alteran el ambiente y normalmente no se pueden predecir.

4 – Leyes Seguir leyendo “Características de Nebulosas, Geografía y Ríos” »

Geografía: Nebulosas, Ríos y Mares del Mundo

(2) Nebulosas: Las nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) y polvo.

(2) Geografía: La geografía es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que forman al relacionarse entre sí.

(3) Fenómenos geográficos: Ocurre cuando se puede observar un cambio más o menos inmediato en la superficie terrestre. Estos alteran el ambiente y normalmente no se pueden Seguir leyendo “Geografía: Nebulosas, Ríos y Mares del Mundo” »

Características de Nebulosas, Ríos y Mares en la Tierra

(2) Nebulosas: Las nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) y polvo.

(2) Geografía: La geografía es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que forman al relacionarse entre sí.

(3) Fenómenos geográficos: Ocurre cuando se puede observar un cambio más o menos inmediato en la superficie terrestre. Estos alteran el ambiente y normalmente no se pueden Seguir leyendo “Características de Nebulosas, Ríos y Mares en la Tierra” »