Archivo de la etiqueta: Natalidad

Glosario de Conceptos Demográficos y Urbanos Esenciales

Conceptos de Población y Urbanismo

Demografía

Censo de población: Registro estatal de la población del país en un momento dado, realizado cada 10 años (desde 1981, en años terminados en 1). Recoge datos demográficos, económicos y sociales: sexo, edad, estado civil, lugar de nacimiento, nacionalidad, lengua, nivel de instrucción, trabajo, etc.

Crecimiento natural de la población: También llamado crecimiento vegetativo, es la diferencia entre nacimientos y defunciones. La tasa de crecimiento Seguir leyendo “Glosario de Conceptos Demográficos y Urbanos Esenciales” »

Glosario de Términos Demográficos: Conceptos Clave

Glosario de Términos Demográficos

A continuación, se presenta un glosario con términos clave utilizados en el estudio de la demografía:

Conceptos Demográficos Fundamentales

  • Censo de población: Documento que registra datos demográficos, económicos, sociales y culturales de un país en un momento dado. Entre ellos, total de efectivos de hecho y de derecho, sexo, edad, estado civil, lugar de nacimiento, nacionalidad, lengua hablada, nivel de instrucción, características económicas, fecundidad Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos: Conceptos Clave” »

Dinámica Demográfica: Análisis de las Pirámides de Población y Tendencias en España

Las Pirámides de Población: Un Reflejo de la Dinámica Demográfica

Las pirámides de población representan la estructura por edad y sexo de la población de un territorio en un momento determinado. Observando sus formas podemos determinar si se trata de una población joven, madura o en regresión.

Estructura por Sexo

En la estructura por sexo se aprecia que siempre nacen más varones que mujeres. A partir de este momento, la mayor esperanza de vida de las mujeres hace que, al final, el número Seguir leyendo “Dinámica Demográfica: Análisis de las Pirámides de Población y Tendencias en España” »

Dinámicas Demográficas: Natalidad, Mortalidad, Migraciones y Envejecimiento Poblacional

La demografía es el estudio de las poblaciones humanas y su evolución a lo largo del tiempo. Comprende el análisis de diversos factores que influyen en el tamaño, la estructura y la distribución de las poblaciones. A continuación, se detallan los conceptos clave y las tendencias demográficas actuales:

Conceptos Demográficos Fundamentales

Análisis Demográfico de España: Tendencias y Desafíos Actuales

Demografía Española: Evolución, Distribución y Dinámica Poblacional

1. Introducción

La demografía es una rama de la geografía que se encarga del estudio de la población. Este estudio debe ser tanto cuantitativo como cualitativo: no solo el número de la población, sino también sus características. Para conocer los datos sobre nuestra población, tenemos que acudir a las fuentes demográficas (documentos que nos ofrecen datos de la población).

2. Fuentes Demográficas

2.1. Censo

Entendido Seguir leyendo “Análisis Demográfico de España: Tendencias y Desafíos Actuales” »

Dinámica Demográfica de España: Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Poblacional (1940-2010)

Evolución del Índice de Natalidad y Mortalidad en España (1940-2010)

El movimiento natural de la población española, entre 1940 y 2010, se caracteriza por tres etapas o regímenes demográficos:

1. Régimen Demográfico Antiguo (Hasta Principios del Siglo XX)

Transición Demográfica y Migraciones en España (1900-2008): Impacto y Consecuencias

Transición Demográfica en España (1900-1975)

La transición entre el régimen demográfico antiguo y el actual tuvo lugar en España entre 1900 y 1975. En Europa occidental, se inició más tarde, pero duró menos y fue más intensa. Se caracterizó por la disminución de la natalidad y un brusco descenso de la mortalidad, resultando en un elevado crecimiento natural.

Evolución de la Natalidad

La natalidad descendió de forma suave y discontinua, alternando periodos de mayor decrecimiento con otros Seguir leyendo “Transición Demográfica y Migraciones en España (1900-2008): Impacto y Consecuencias” »

Dinámicas Demográficas en España: Migraciones, Natalidad y Mortalidad

En España, las migraciones tuvieron lugar entre 1950 y 1975 desde las regiones agrarias del interior hacia las zonas urbano-industriales en la periferia de Madrid. La crisis de 1975 detuvo estas migraciones y hundió la natalidad en las regiones más afectadas. Las causas actuales son dos factores: el desarrollo económico a partir de la crisis y la migración extranjera.

Las comunidades autónomas con mayor dinamismo demográfico cuentan, respecto a la media española, con tasas de natalidad más Seguir leyendo “Dinámicas Demográficas en España: Migraciones, Natalidad y Mortalidad” »

Demografía Española: Tendencias, Causas y Consecuencias

Evolución y Estructura de la Población Española: Un Estudio Demográfico

Población Actual y Características Demográficas

Según los datos del padrón (1/01/2020), España tiene casi 47,5 millones de habitantes. Las características generales son:

Evolución Demográfica y Desempleo en España: Proyecciones y Retos

Futuro de la Población Española: Proyecciones y Desafíos

La población española ha disminuido por quinto año consecutivo. Aunque en 2018 hubo un ligero aumento del 0,32%, la tendencia general es preocupante. Se proyecta un crecimiento de solo 1,1 millones de habitantes en la próxima década. El Instituto Nacional de Estadística (INE) advierte sobre un grave peligro demográfico a largo plazo (2060), debido principalmente a la baja natalidad y la disminución de la inmigración.

Proyecciones Seguir leyendo “Evolución Demográfica y Desempleo en España: Proyecciones y Retos” »