Archivo de la etiqueta: Multinacionales

Fuentes de Energía, Industria Española y Áreas Industriales: Un Panorama Completo

Fuentes de Energía: Clasificación y Características

Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo un trabajo. Su uso es imprescindible en todos los sectores, pero sobre todo en el de la industria. Podemos clasificarlas en dos grupos principales:

Clasificación de las Fuentes de Energía

Factores de Localización Industrial, Multinacionales y Evolución del Sector

Factores de la Localización Industrial

La ubicación de las industrias depende de diversos factores clave:

Proximidad a Materias Primas y Fuentes de Energía

Algunas empresas se establecen cerca de las fuentes de materias primas. Por ejemplo, las industrias alimentarias (que trabajan con productos perecederos) y la siderurgia (que utiliza hierro y carbón, materiales de gran volumen).

Mercado de Consumo

Empresas como las del sector automotriz, químico y de nuevas tecnologías buscan mercados amplios Seguir leyendo “Factores de Localización Industrial, Multinacionales y Evolución del Sector” »

Conceptos Clave de Economía y Geografía

Comercio Exterior

El comercio exterior se refiere al intercambio de bienes y servicios entre un país y el resto del mundo. Estos intercambios se registran en la balanza de pagos. Exportar es la venta de productos nacionales al exterior, mientras que importar es la compra de productos extranjeros por parte de un país.

Déficit Público

El déficit público es la diferencia negativa entre los ingresos y gastos del Estado. Si los gastos del Estado son superiores a los ingresos, se crea un déficit público. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía y Geografía” »

Desarrollo Industrial en España: Etapas, Sectores y Transformaciones

Evolución de la Industria en España: Desde el Siglo XVIII hasta la Actualidad

La industrialización en España se enmarca en el contexto general de la Revolución Industrial. Sin embargo, este proceso fue discontinuo, tardío y muy polarizado en el territorio español.

Antecedentes de la Industrialización

Desde finales del siglo XVIII, ilustrados y reformistas fomentaron la industrialización del país, ya que España reunía condiciones favorables para la industria moderna, como la producción Seguir leyendo “Desarrollo Industrial en España: Etapas, Sectores y Transformaciones” »

Globalización: Desigualdad, Resultados y Casos de Estudio (Noruega y Singapur)

Tema 1: Desigualdad de la Globalización

¿En qué consistieron las Políticas Neoliberales? Consisten en que el mercado debía ser la principal fuente de asignación de recursos en la sociedad, en tanto que la intervención del Estado en la economía debe ser mínima.

Incidencia desigual de la globalización: se fija en los avances de la tecnología, la comunicación y el transporte.

Impacto en países Periféricos:

**La Industria en el Mundo Actual**

La Industria en el Mundo Actual

Alta Tecnología y Automatización

Las industrias modernas, especialmente las relacionadas con la microelectrónica e informática, emplean a pocos trabajadores, pero altamente cualificados. La automatización y el uso de robots han reemplazado muchas tareas mecánicas, lo que ha llevado al cierre de fábricas o a procesos de reconversión industrial para mantener la competitividad.

Globalización y Concentración Empresarial

La economía globalizada ha intensificado Seguir leyendo “**La Industria en el Mundo Actual**” »