Archivo de la etiqueta: Movimientos pendulares

Movimientos Espaciales de la Población Española: Del Éxodo Rural a los Movimientos Pendulares

Movimientos Espaciales en España

El ser humano ha emigrado desde sus orígenes. Pero los movimientos espaciales masivos se desarrollan en los países industrializados a partir del S.XIX.

Claves básicas de los Movimientos Espaciales de la Población Española hasta finales del S.XX

Los movimientos migratorios se producían básicamente por motivos económicos; en las migraciones de corte tradicional casi siempre se trata de personas que buscan mejores expectativas en los medios urbanos y abandonan Seguir leyendo “Movimientos Espaciales de la Población Española: Del Éxodo Rural a los Movimientos Pendulares” »

Las Migraciones Interiores en España

Las Migraciones Interiores en España

1. Introducción

Las migraciones son los movimientos de población en el espacio. Hay que distinguir entre emigración, o salida de población desde su lugar de origen, e inmigración, o llegada de población a un lugar de destino.

El saldo migratorio es el balance entre la inmigración y la emigración (SM=I-E). Si el balance es positivo indica inmigración, y si es negativo, emigración.

2. Las Migraciones Interiores

Son los movimientos de población dentro de Seguir leyendo “Las Migraciones Interiores en España” »

Las Migraciones Interiores en España

El desplazamiento de personas entre las distintas provincias y regiones de España, desde las áreas rurales a las urbanas, es uno de los fenómenos geodemográficos de mayor importancia de los últimos tiempos.

El proceso de industrialización y urbanización será el causante de las migraciones interiores, que se desarrolla en España con toda su intensidad entre los años 1960 y 1970.

Tipos de Migraciones Interiores

Existen varios tipos de migraciones interiores:

Los Movimientos Migratorios en España

**Los Movimientos Migratorios**

**1. Las Migraciones Interiores**

**1.1. Las Migraciones Interiores Tradicionales**

  • Motivación: Principalmente laboral
  • Flujos: Unidireccionales, de áreas rurales a urbanas
  • Perfil: Jóvenes con bajo nivel de cualificación
**1.1.1. Tipos de Migraciones Interiores Tradicionales**

Causas del éxodo rural

MOVIMIENTO MIGRATORIO./


Los movimientos migratorios son desplazamientos de La población que implican un cambio del lugar de residencia. Existen dos modalidades:

1)Emigración:


salida de la población de su Lugar de origen.

2)Inmigración


: llegada de la población a su Lugar de destino.
àSegún La naturaleza podemos diferenciar:

1)Migraciones forzadas


: traslado forzoso de personas de Su residencia habitual o país por amenazas a su vida, por causas humanas o por Desastres medioambientales.
Podemos Diferenciar Seguir leyendo “Causas del éxodo rural” »