Archivo de la etiqueta: Movimientos migratorios

Consecuencias de las migraciones

Migraciones interiores


Son los movimientos de la población dentro de las fronteras del país. -En el último tercio del S. XIX y hasta la crisis económica de 1975 se producen migraciones de campesinos a zonas agrarias o a ciudades industriales (éxodo rural). -Así se distinguen 2 tipos: *
M. Estacionales y temporales (último tercio S. XIX a 1960): población campesina para realizar labores agrarias o para trabajar en la construcción.
*Éxodo rural (1970-1975): migración entre áreas rurales Seguir leyendo “Consecuencias de las migraciones” »

Distribución de la población y movimientos migratorios

Hacia la Modernidad

En la década de los 60se produce un cambio en La mentalidad de los españoles. Si hasta ahora solo había habido cambios Cuantitativos (alta natalidad, reducción de la mortalidad, etc.), ahora va a Empezar a haber cambios cualitativos. En 1960, la población española era de 30.500.000 personas; en 1970 era ya de 34.000.000 de personas. Fruto de este Crecimiento demográfico se vuelven a repetir los procesos migratorios. Las Ciudades van a crecer.

La España del Interior empieza Seguir leyendo “Distribución de la población y movimientos migratorios” »