Archivo de la etiqueta: Montaña

Conceptos Clave de Topografía y Climatología: Un Glosario Esencial

Conceptos Clave de Topografía

La topografía es la técnica que describe y delinea detalladamente la superficie de un terreno o territorio. Incluye no sólo formas de relieve sino también otros aspectos de origen natural o humano.

Relieve y Formaciones Terrestres

Relieve, Clima y Recursos Hídricos: Un Estudio Geográfico

Conceptos Geográficos Fundamentales

1. El Relieve Terrestre

El relieve es el conjunto de formas o irregularidades que presenta la corteza terrestre, tanto en la superficie de los continentes como en el fondo oceánico.

2. Agentes que Modifican el Relieve

Los agentes externos son aquellos procesos que modifican la superficie terrestre, principalmente el agua, el viento y la temperatura. Los agentes internos son las fuerzas internas de la Tierra, que provocan terremotos y volcanes.

3. Formas del Relieve

Vegetación de España: Factores, Tipos y Distribución por Regiones

Tipos de Vegetación en España: Características y Distribución Geográfica

El Matorral

El matorral no es una formación clímax, sino el resultado de la degradación del bosque por el ser humano. Tiene diversos usos, como en perfumería e industria farmacéutica, entre otros. Presenta tres tipos característicos:

Climas de España: Oceánico, Mediterráneo, Montaña y Canarias

Tipos de Climas en España: Características y Distribución Geográfica

La combinación de los elementos climáticos permite individualizar varios dominios climáticos. Según la cantidad total de precipitaciones anuales, se distinguen tres zonas en España:

Paisajes Vegetales y Obras Hidráulicas en España

Paisaje Vegetal de Clima Oceánico

Corresponde a la región floral eurosiberiana. En España se encuentra dentro de este ámbito norte de la Península y algunos sectores de los Sistemas Central e Ibérico. Sus formaciones vegetales características son:

1. Bosque Caducifolio

Está constituido por árboles altos, con tronco recto y liso, y hoja grande que cae en otoño.

Factores y Tipos de Clima en España

Factores del Clima en España

El clima de un lugar está determinado por una serie de factores que interactúan entre sí. En el caso de España, podemos distinguir dos grandes grupos:

Factores Geográficos

  • Latitud: España se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, lo que determina la existencia de dos estaciones bien marcadas (verano e invierno) y dos de transición (primavera y otoño). En Canarias, al estar cerca del trópico de Cáncer, los contrastes entre estaciones son menos notorios. Seguir leyendo “Factores y Tipos de Clima en España” »

Tipos de Turismo y Áreas Turísticas en España

Tipos de Turismo

Turismo de Sol y Playa

Disfruta del sol y la playa en ríos, lagos y embalses. Esta modalidad mayoritaria ofrece actividades como natación, vela, surf, motonáutica, pesca y descensos fluviales en canoa. También puedes relajarte en aguas termales y manantiales mineromedicinales, ideales para la cura medicinal y el descanso. En el siglo XIX, este tipo de turismo era exclusivo para burgueses adinerados, pero ahora es accesible para todos, incluyendo el INSERSO y urbanitas estresados. Seguir leyendo “Tipos de Turismo y Áreas Turísticas en España” »

Los Climas de España: Una Guía Completa

Los Climas de España

1. Clima Oceánico

El clima oceánico se extiende por el norte de la Península Ibérica, abarcando la Cornisa Cantábrica y Galicia.

  • Temperaturas: Suaves durante todo el año gracias a la influencia del mar. Los inviernos son templados (7º-10º) y los veranos frescos y cortos (18º-20º). La amplitud térmica es reducida, alrededor de 10º. Hacia el interior, las temperaturas disminuyen y la amplitud térmica aumenta.
  • Precipitaciones: Se distribuyen regularmente a lo largo del Seguir leyendo “Los Climas de España: Una Guía Completa” »

Características del Paisaje Vegetal en España

PAISAJE VEGETAL DE CLIMA OCEÁNICO

BOSQUE CADUCIFOLIO

  • Árboles altos de tronco seco y liso.
  • Las hojas caen en otoño.
  • Sotobosque compuesto por helechos y musgos.

1.- EL HAYA

  • Es un árbol de montaña (800 m – 1500 m), en suelos silíceos y calcáreos.
  • Tolera mal el calor y bien el frío y la humedad.
  • Madera dura y de calidad.
  • Se encuentra en la cordillera Cantábrica y en los Pirineos.

2.- EL ROBLE

Los Climas de España: Una Guía Completa

Los Climas de España

Factores del Clima

Insolación:

Cantidad de radiación solar que recibe la superficie. Es máxima en verano y mínima en invierno, y es mayor cuanto más al sur.

Temperatura del Aire:

Es el grado de calor del aire. Se mide en grados centígrados y en mapas se representa con isotermas. Las temperaturas son más suaves junto al mar. En general, la temperatura media anual desciende hacia el interior, hacia el norte y con la altitud.

Aspectos importantes: amplitud térmica anual, heladas. Seguir leyendo “Los Climas de España: Una Guía Completa” »