Archivo de la etiqueta: modelado del relieve

Procesos Geodinámicos Externos: Meteorización, Erosión, Transporte y Modelado del Relieve

Procesos Geodinámicos Externos

Los procesos geodinámicos externos se producen en la superficie terrestre. Las fuerzas que los provocan son la energía solar y la gravedad, y actúan desde el exterior hacia el interior de la Tierra.

Meteorización

La meteorización es el conjunto de cambios que sufren los materiales de la litosfera en contacto con la atmósfera, la hidrosfera o la biosfera.

Tipos de Meteorización

Meteorización Física

Procesos de Modelado del Relieve Terrestre: Factores y Formas

Esculpir el Relieve Terrestre

El relieve terrestre es modificado constantemente por diversos agentes geológicos, como mares, ríos, glaciares y el viento. Estos agentes son activados por la energía solar, que favorece la evaporación del agua y las precipitaciones, y por la gravedad. Se distinguen dos tipos principales de agentes:

Modelado del Relieve Terrestre: Procesos, Factores y Formaciones Kársticas

Procesos que Modelan el Relieve Terrestre

A pesar de su aparente estabilidad, el relieve terrestre se encuentra sometido a permanentes cambios. Se puede afirmar que cualquier zona de la superficie terrestre es ahora diferente a como fue en el pasado o a como será en el futuro. Los torrentes, los ríos, los glaciares, el viento o el mar actúan sobre el relieve terrestre y lo modelan; por esa razón reciben el nombre de agentes geológicos. Los agentes geológicos externos modifican el relieve gracias Seguir leyendo “Modelado del Relieve Terrestre: Procesos, Factores y Formaciones Kársticas” »

Procesos Geológicos y Ecosistemas: Una Perspectiva Integral

La Tierra como Sistema Dinámico

Fuentes de energía:

  • Sol.
  • La energía térmica interna.
  • La energía potencial gravitatoria.

Estas interacciones son las responsables del modelado del relieve y de la formación del suelo.

Modelado del Relieve Terrestre

El relieve terrestre es el conjunto de formaciones geológicas, litológicas y edafológicas que dan forma a la superficie de la geosfera. El relieve no es estático, sino que se encuentra sometido a continuos cambios.

Existen dos tipos de procesos geológicos: Seguir leyendo “Procesos Geológicos y Ecosistemas: Una Perspectiva Integral” »

El Relieve Terrestre: Origen, Transformación y Formas

Origen del Relieve

El origen del relieve se debe a las fuerzas internas de la Tierra.

Placas Tectónicas

  • Grandes: Pacífica, Norteamericana, Euroasiática, Antártica, Indoaustraliana, Africana
  • Pequeñas: de Cocos, del Caribe, Sudamericana, de Nazca, de Filipinas

Orogénesis

Es el proceso de formación de las montañas. Ocurre en zonas donde chocan dos placas de la litosfera.

Terremotos

Son bruscas sacudidas de la corteza terrestre, debidas a las fracturas y los desplazamientos de las rocas del interior Seguir leyendo “El Relieve Terrestre: Origen, Transformación y Formas” »

Geología y Relieve de la Península Ibérica

Factores del Relieve

Factores Internos

  • Constructivas: Fuerzas internas de la Tierra que originan el relieve, como el vulcanismo.
  • Vulcanismo: Erupciones volcánicas que crean nuevas formas de relieve.

Factores Externos

  • Desgaste del relieve: Procesos como la erosión y la meteorización que desgastan el relieve existente.
  • Sedimentación: Acumulación de sedimentos que pueden formar nuevas estructuras geológicas.
  • Litología: La naturaleza de las rocas y su resistencia a la erosión influyen en el modelado Seguir leyendo “Geología y Relieve de la Península Ibérica” »