Archivo de la etiqueta: Mineralogía

Mineralogía: Guía Completa de Formación, Clasificación y Propiedades de los Minerales

1. Estabilidad y Equilibrio Mineral

Los minerales son fases termodinámicas estables, que responden a los cambios físico-químicos del medio de formación con reajustes estructurales y composicionales.

Conceptos Básicos

Guía Completa de Mineralogía y Petrología para SEO

Mineralogía y Petrología

Introducción a los Minerales

Elementos Químicos en Minerales

Los elementos químicos se clasifican en tres categorías según su abundancia en los minerales:

  • Elementos Mayores: Presentes en mayor cantidad y esenciales para la formación del mineral (>1% del peso total).
  • Elementos Menores: Sustituyen a los elementos mayores en los minerales (0.1-1% del peso total).
  • Elementos Traza: Reemplazan a los elementos mayores y menores en los minerales (<0.1% del peso total).

Estructura Seguir leyendo “Guía Completa de Mineralogía y Petrología para SEO” »

Teorías Geológicas: Origen del Universo, Formación de Montañas y Mineralogía

Ramas de la Geognosia en Ingeniería de Minas

Dentro de la ingeniería de minas, las ramas auxiliares de la geología más útiles son aquellas que estudian la estructura, composición y génesis de la materia mineral y sus combinaciones (geognosia):

  • Cristalografía: Estudio de los cristales.
  • Mineralogía: Estudio de los minerales.
  • Petrología: Estudio de las rocas.
  • Geoquímica: Estudio de la composición química de la Tierra.

Teorías Diluvistas

A finales del siglo XVII, cobraron auge las teorías diluvistas, Seguir leyendo “Teorías Geológicas: Origen del Universo, Formación de Montañas y Mineralogía” »

Guía de Minerales de Cobre: Propiedades y Características

Minerales de Cobre

Enargita

PropiedadValorDescripciónIdentificaciónYacimientos
FórmulaCu3AsS4Asociaciones: Luzonita, tenantita, molibdenita, pirita, covelina, digenita.
Reemplaza a: Pirita, calcopirita, tenantita, esfalerita.
Reemplazada por: Bornita, galena, calcosina, covelina, pirita.
Se altera gradualmente a tenantita.
Color café rosado claro, reflectividad media y anisotropía muy coloreada. La confusión con luzonita se descarta porque esta es de color amarillo anaranjado y casi siempre presenta Seguir leyendo “Guía de Minerales de Cobre: Propiedades y Características” »

Mineralogía Óptica y Cristalografía: Conceptos y Técnicas

Mineralogía Óptica y Cristalografía

Elementos de Simetría con Traslación

Elemento de simetría con traslación

Simetría con traslación: produce desplazamientos del objeto sobre el cual actúan. El número de objetos que se crean como consecuencia de ello es infinito.

Introducción a la Mineralogía

Mineralogía

Ciencia que estudia la forma, propiedades, composición, yacimiento y génesis de los minerales. Además estudia las cualidades de la Materia cristalina, Geoquímica de los elementos y su Distribución en la tierra.

Mineral

Es un cuerpo natural, homogéneo, inorgánico, con una composición química definida, con una disposición atómica ordenada y que forma parte de la corteza terrestre.

Agregado Cristalino

Durante el proceso de la cristalización, los cristales tienden a unirse formando Seguir leyendo “Introducción a la Mineralogía” »

Introducción a la Mineralogía: Propiedades, Estructuras y Formación de Minerales

Introducción a la Mineralogía

Causas de la Coloración en Minerales

Causas que hacen el color: composición química, estructura cristalina, tipo de enlace e impurezas.

Los elementos que tienen mayor importancia en la coloración son aquellos cuyos átomos tienen capas electrónicas incompletas (metales de transición, subgrupo…). El color se produce por la absorción del espectro lumínico por los electrones libres que existen en estos átomos.

Tipos de Coloración

IDIOCROMÁTICOS: presentan un Seguir leyendo “Introducción a la Mineralogía: Propiedades, Estructuras y Formación de Minerales” »

Mineralogía y Petrografía: Guía Completa de Minerales y Rocas

MINERALOGÍA. MINERALES PETROGRÁFICOS.

MINERALOGÍA

Ciencia que estudia la forma, propiedades, composición, yacimiento y génesis de los minerales. Además estudia las cualidades de la materia cristalina geoquímica de los elementos y su distribución en la tierra.

FINALIDAD DE LA MINERALOGÍA

Es determinar las propiedades de los minerales, las leyes que los rigen, su forma y propiedades físicas y químicas descubriendo sus yacimientos su génesis y aplicaciones. Se divide en: física mineral y cristalografía, Seguir leyendo “Mineralogía y Petrografía: Guía Completa de Minerales y Rocas” »

Introducción a la Geología: Explorando la Tierra y sus Procesos

Introducción a la Geología

Definición y Ramas de la Geología

La geología, del griego «geo» (tierra) y «logía» (conocimiento), es la ciencia que estudia la Tierra, su composición, estructura, procesos y la historia de su formación. La geotecnia, una rama de la geología, se enfoca en las propiedades mecánicas y técnicas de los materiales terrestres para resolver problemas de ingeniería civil.

Las geociencias abarcan diversas disciplinas, incluyendo:

Geoquímica

Estudia la composición química Seguir leyendo “Introducción a la Geología: Explorando la Tierra y sus Procesos” »