Archivo de la etiqueta: Mineralización

Yacimientos de Pórfido Cuprífero: Génesis, Modelos y Alteración Hidrotermal

Pórfido Cuprífero: Características y Formación

Pórfido cuprífero: Depósito de gran tamaño, entre 400 y 3250 Mton, con bajas leyes de 0.2 – 2% de Cu, y valores menores de Mo, Au y Ag. La mineralización se presenta de forma diseminada y en vetas, asociada a una intensa alteración hidrotermal relacionada con numerosos pulsos de cuerpos intrusivos perimagmáticos o hipabisales. Generalmente, estos cuerpos son monzonitas cuarcíferas, dacíticos o riolíticos.

Formación: Se forman en arcos Seguir leyendo “Yacimientos de Pórfido Cuprífero: Génesis, Modelos y Alteración Hidrotermal” »

Yacimientos Minerales en la Cordillera de Domeyko

Ubicación y Descripción

Yacimiento de oro-plata, pórfido-epitermal, ubicado en la cordillera de Domeyko, III región de Atacama, a 140 km al NE de Copiapó, 4000 metros sobre el nivel del mar.

Minerales

La mena: mineral de oro que se encuentra en sílice-alunita. La plata se encuentra en haluros, cobre, plomo, arsénico y mercurio, cerargirita, cloruros de plata y algo de plata nativa. Los minerales de ganga son: Cuarzo, Pirita y Baritina.

Leyes

El yacimiento de La Coipa se caracteriza por poseer Seguir leyendo “Yacimientos Minerales en la Cordillera de Domeyko” »

Metamorfismo de Contacto y Depósitos Minerales: Skarns y Pórfidos

Alteración Supergena y Enriquecimiento Secundario

Zona Lixiviada

Abundante óxidos e hidróxidos de hierro, arcillas y cuarzo, profundidad 25 m ± Cu.

Zona Oxidada

Con óxidos e hidróxidos de Fe y mineralización de Cu (oxidados: malaquita, crisocola).

Zona Profunda o Enriquecimiento Secundario

Mineralización de covelina y calcosina.

Zona Primaria

Mineralización hipógena (calcopirita, magnetita y pirita).

Modelos Genéticos

Modelo Ortomagmático

Se originan en intrusivos parentales y son extraídos del Seguir leyendo “Metamorfismo de Contacto y Depósitos Minerales: Skarns y Pórfidos” »

Análisis Comparativo de los Pórfidos Cupríferos Los Bronces y Carmen de Andacollo

PORFIDO LOS BRONCES

Datos generales

Tipo: Pórfido Cu con sobreimposición de brechas (híbrido).

Edad: ~5 Ma (Franja Mioceno-Plioceno, 183 Mt).

Rocas dominantes: Volcánicas (Formaciones Farellones y Abanico) – Clasificación McMillan y Panteleyev 1998 (Tipo Volcánico), intruidas por el Batolito San Francisco.

Principales sulfuros: Calcopirita, molibdenita, bornita, covelina, calcosina.

Mineralización: