Archivo de la etiqueta: minerales

Mineralogía: Guía Completa de Formación, Clasificación y Propiedades de los Minerales

1. Estabilidad y Equilibrio Mineral

Los minerales son fases termodinámicas estables, que responden a los cambios físico-químicos del medio de formación con reajustes estructurales y composicionales.

Conceptos Básicos

Guía Completa de Mineralogía y Petrología para SEO

Mineralogía y Petrología

Introducción a los Minerales

Elementos Químicos en Minerales

Los elementos químicos se clasifican en tres categorías según su abundancia en los minerales:

  • Elementos Mayores: Presentes en mayor cantidad y esenciales para la formación del mineral (>1% del peso total).
  • Elementos Menores: Sustituyen a los elementos mayores en los minerales (0.1-1% del peso total).
  • Elementos Traza: Reemplazan a los elementos mayores y menores en los minerales (<0.1% del peso total).

Estructura Seguir leyendo “Guía Completa de Mineralogía y Petrología para SEO” »

Geología: La Tierra y sus Procesos Dinámicos

Geología: La Ciencia de la Tierra

La Geología es la ciencia que estudia la Tierra, incluyendo su estructura, composición, evolución y las condiciones actuales del planeta (evolución cíclica del planeta).

Ramas de la Geología

Minerales y sus Propiedades: Un Estudio Detallado

OLIVINO:
M1M2(SiO4) M1=Fe,Mg,Mn; M2=Ca,Mg,Fe,Mn.
Estructura: Tetraedros SiO4 4- independientes unidos mediante cationes divalentes de oxígeno EHC. Empaquetamiento hexagonal compacto de oxígeno, los tetraedros están rellenos por Si y los octaedros por cationes divalentes. Huecos octaédricos Mz>M1.
Composición: Fosterita (Mg2SiO4) – Fayalita (Fe2SiO4), Monticellita CaMgSiO4 – Kirschteninita CaFeSiO4. Dentro de cada serie existe una solución sólida completa, hay reemplazamiento del Mg-Fe en Seguir leyendo “Minerales y sus Propiedades: Un Estudio Detallado” »

Orogénesis y Metamorfismo: Formación de Montañas y Rocas Metamórficas

Orogénesis y Metamorfismo

1. Orogénesis

La orogénesis es el proceso de formación de orógenos. Los orógenos son cordilleras que se forman en zonas de subducción y presentan sismicidad, magnetismo, metamorfismo y deformaciones de las rocas.

2. Tipos de Orógenos

Dependiendo del tipo de margen implicado, se distinguen tres tipos de orógenos:

Rocas Ígneas: Clasificación, Tipos y Características

Rocas Ígneas

Introducción

Las rocas ígneas se forman a partir del enfriamiento y solidificación del magma. Los minerales presentes en estas rocas, en función de su abundancia, se clasifican en esenciales (más del 5% en volumen) y accesorios (menos del 5%). El color de los minerales permite una clasificación adicional:

Orogénesis y Formación de Cordilleras: Tipos, Magmas y Vulcanismo

Orogénesis: Formación de Cordilleras

La orogénesis es el proceso por el que se originan las cordilleras. Orogeno es el término que se utiliza para denominar a las cordilleras en formación o ya formadas, como los Pirineos, los Andes o el Himalaya. En función de los tipos de márgenes de placa implicadas se distinguen tres grupos de orogenos:

Tipos de Orogenos

Clasificación de las Rocas: Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas

Clasificación de las Rocas

Minerales y Rocas

Mineral: Sustancia natural, inorgánica, con composición química definida. Ejemplos: Cuarzo, feldespato, mica.

Roca: Conjunto de minerales asociados, generalmente sólidos. Aunque un mineral puede tener distintos elementos (Cuarzo: sílice, oxígeno), una roca, compuesta por varios minerales, tiene una organización más compleja. Ejemplo: Granito.

Ejemplo regional: Norte de Córdoba: Granítica. Sur de Córdoba: Caliza.

División de las Rocas

Rocas Ígneas

Rocas Seguir leyendo “Clasificación de las Rocas: Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas” »

Mineralogía Óptica y Cristalografía: Conceptos y Técnicas

Mineralogía Óptica y Cristalografía

Elementos de Simetría con Traslación

Elemento de simetría con traslación

Simetría con traslación: produce desplazamientos del objeto sobre el cual actúan. El número de objetos que se crean como consecuencia de ello es infinito.

Volcanes, Terremotos, Rocas y Minerales: Guía Completa

Volcanes

Un volcán es una estructura geológica por la cual emerge magma (roca fundida), rocas duras (piroclastos) y gases (vapor de agua) del interior de un planeta. El ascenso ocurre generalmente en episodios de actividad violenta denominados erupciones. Un volcán constituye el único conducto que pone en comunicación directa la superficie terrestre con los niveles profundos de la corteza terrestre. En la profundidad del manto terrestre, el magma bajo presión asciende, creando cámaras magmáticas Seguir leyendo “Volcanes, Terremotos, Rocas y Minerales: Guía Completa” »