Archivo de la etiqueta: minerales

Estructura y composición de la Tierra: capas, minerales, rocas y fenómenos naturales

Estructura y composición de la Tierra

Atmósfera

Atmósfera: protege de la acción directa de los rayos solares, particularmente de los rayos UV, permite la refracción de la luz y la disipación del sonido, e impide el enfriamiento de la Tierra durante la noche.

Estratosfera

Estratosfera: es la parte intermedia de la atmósfera. Se llama así porque en ella predominan los movimientos orbitales.

Ionosfera

Ionosfera: parte superior de la atmósfera. Comienza a los 80 km sobre la superficie terrestre y Seguir leyendo “Estructura y composición de la Tierra: capas, minerales, rocas y fenómenos naturales” »

Minerales Comunes y Yacimientos Minerales: Composición, Clasificación y Formación

Listado de Minerales Comunes y su Composición Química

A continuación, se presenta una lista de minerales comunes, incluyendo su fórmula química:

Propiedades y Clasificación de Minerales, Rocas y Suelos: Una Mirada a la Geología

Mineralogía: Propiedades y Métodos de Estudio

La mineralogía estudia las propiedades físicas y químicas de los minerales del planeta en sus diferentes estados de agregación. Para investigar un mineral, se emplean métodos macroscópicos, microscópicos y químicos. El método macroscópico es el más simple, basado en la observación visual y el uso de herramientas. Los análisis geoquímicos de minerales incluyen técnicas como la fluorescencia de rayos X y la difractometría.

Propiedades de Seguir leyendo “Propiedades y Clasificación de Minerales, Rocas y Suelos: Una Mirada a la Geología” »

Formación y Clasificación de los Silicatos: Propiedades y Aplicaciones

Mineralogénesis

La mineralogénesis es el proceso de formación de los minerales. En este proceso influyen la temperatura, la presión, la composición química, el pH, las condiciones de óxido-reducción, la fugacidad de oxígeno y azufre, el dióxido de carbono, la velocidad del fluido y la actividad orgánica.

Procesos de Formación de Minerales

Los minerales se forman a partir de diversos procesos:

Formación y Clasificación de las Rocas: Un Viaje por sus Orígenes y Características

ROCAS SEDIMENTARIAS

Son rocas que se originan en condiciones superficiales (exógenas) como consecuencia de la compactación y cementación de los sedimentos que se acumulan en las cuencas sedimentarias. Se originan a presiones y temperaturas bajas.

Procesos de EROSIÓN

Es la desintegración física o la descomposición química que sufre la roca al entrar en contacto con la atmósfera, hidrosfera o biosfera. Es la respuesta de la roca al aire, agua y seres vivos.

1. FISICA

No hay cambio en la composición Seguir leyendo “Formación y Clasificación de las Rocas: Un Viaje por sus Orígenes y Características” »

Rocas Ígneas: Formación, Clasificación y Composición

Rocas Ígneas

¿Qué es una roca ígnea?

Es una roca que se forma cuando el magma se enfría y se solidifica.

Rocas Plutónicas o Intrusivas

Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie, se forman rocas con cristales grandes denominadas rocas plutónicas o intrusivas.

Rocas Volcánicas o Extrusivas

Mientras que si el enfriamiento se produce rápidamente sobre la superficie, por ejemplo, tras una erupción volcánica, se forman rocas con cristales invisibles.

Ejemplos de rocas ígneas

  • Diorita
  • Riolita
  • Pórfido
  • Gabro
  • Basalto
  • Granito

Importancia Seguir leyendo “Rocas Ígneas: Formación, Clasificación y Composición” »

Formación y Transformación de las Rocas: Tipos y Procesos

De los Minerales a las Rocas

Las rocas son agregados de uno o varios minerales. Algunas rocas están formadas por un solo mineral, como la calcita, mientras que otras son combinaciones de varios minerales, como el granito (cuarzo, feldespato y mica). Todas las rocas se han originado en un pasado más o menos lejano a través de algún proceso geológico y forman parte de las montañas, las colinas y los valles. Presentan una enorme variedad de formas y colores, pero dependiendo del proceso de formación, Seguir leyendo “Formación y Transformación de las Rocas: Tipos y Procesos” »

Fundamentos de Geología: Datación, Minerales y Procesos

Datación Absoluta: Métodos Principales

La radiactividad permite calcular la edad de las rocas y minerales con isótopos radiactivos mediante la datación radiométrica. El periodo de semidesintegración es el tiempo para que la mitad de los núcleos de una muestra se desintegren.

Métodos de Datación

Composición Mineral del Suelo: Silicatos y Más

Constituyentes Inorgánicos del Suelo: Fracción Mineral

El suelo está compuesto en un 50% por sólidos, de los cuales la gran mayoría son inorgánicos (más del 96%). Se forma a partir de materiales expuestos en la superficie, sometidos a procesos físicos, químicos y biológicos (edafización). La mayoría de los minerales son combinaciones de oxígeno (O) con diferentes cationes, principalmente silicio (Si) y aluminio (Al). Los sólidos inorgánicos del suelo incluyen fragmentos de la roca Seguir leyendo “Composición Mineral del Suelo: Silicatos y Más” »

Análisis de Rocas y Procesos Geológicos

Análisis de Rocas

Descripción de Rocas

1. Clastos redondeados, textura clástica, con tres rangos de tamaño: 30 cm (conglomerados), 0.5 y 2 mm (areniscas), inferiores a 0.05 mm (lutitas). Gravas, arenas y lutitas
2. Roca escasamente compactada, textura clástica y no cementada (sedimentaria detrítica). Extractos horizontales mal definidos. Cantos superiores a 10 mm (conglomerados) y bien redondeados. Pudingas
3. Roca compacta polimineral con textura clástica. Tamaño de grano muy fino, 0.02 mm, Seguir leyendo “Análisis de Rocas y Procesos Geológicos” »