Archivo de la etiqueta: migraciones internas

Evolución de las Migraciones Internas y su Impacto en la Demografía de España

Las Migraciones Internas en España: Siglo XX y XXI

Las migraciones interiores en España han sido y son muy importantes, porque influyen en el reparto de la población, y en el del envejecimiento y la Tasa Bruta de Natalidad (TBN). En los últimos cien años se han dado dos fases:

1. Desde Comienzos del Siglo XX hasta 1975: El Éxodo Rural

Se dio el llamado éxodo rural, que supuso el traslado de un importante porcentaje de población desde el mundo rural y las actividades agrarias a las grandes ciudades, Seguir leyendo “Evolución de las Migraciones Internas y su Impacto en la Demografía de España” »

Desplazamientos de Población en España: Pasado y Presente

Migraciones Internas en España: Evolución, Causas y Consecuencias

Las migraciones interiores tradicionales (siglo XIX – 1975)

Son los movimientos de población dentro de las fronteras del país.

Características

Migraciones en España: Tendencias, Impactos y Perfil del Inmigrante

Nuevas Tendencias Migratorias en España

En los últimos años, las migraciones interiores han variado en intensidad y comportamiento geográfico. Estas son las novedades más sobresalientes:

Migraciones Internas en España: Evolución, Consecuencias y Tendencias

Migraciones Internas en España

Evolución Histórica

Las migraciones internas en España, desplazamientos de personas entre provincias, principalmente desde áreas rurales a urbanas, han estado marcadas por la industrialización y urbanización. Se pueden distinguir dos etapas:

  1. Desde el siglo XIX hasta mediados del siglo XX: La industrialización de Barcelona y el País Vasco, junto con obras públicas en otras ciudades, impulsaron las migraciones internas. Sin embargo, la Guerra Civil y la posguerra Seguir leyendo “Migraciones Internas en España: Evolución, Consecuencias y Tendencias” »

Migraciones Internas en España: Un Análisis Histórico y Actual

Conceptos

Migraciones: Movimientos de población en el espacio.

Emigración: Salida de población desde su lugar de origen.

Inmigración: Llegada de población a un lugar de destino.

Saldo Migratorio: Balance entre la inmigración y la emigración.

SM = I (inmigrantes) – E (emigrantes)

Estancia: Permanencia de un extranjero en España por un período máximo de 90 días.

Residencia: Autorización a un extranjero para residir en España durante un período superior a 90 días. Puede ser temporal (menos Seguir leyendo “Migraciones Internas en España: Un Análisis Histórico y Actual” »