Archivo de la etiqueta: migraciones Argentina

Evolución y Distribución de la Población en Argentina: Un Análisis Geográfico

Proceso del Poblamiento Argentino

Se pueden distinguir cuatro etapas en el proceso de poblamiento u ocupación del actual territorio argentino: indígena, colonial o hispano, moderno o independiente y actual.

Poblamiento Indígena

Se extiende desde la aparición de grupos estables de población hasta principios del siglo XVI con la llegada de los españoles. La población indígena ascendía a alrededor de 400.000 personas y se encontraba distribuida de manera desigual. La mitad habitaba en la región Seguir leyendo “Evolución y Distribución de la Población en Argentina: Un Análisis Geográfico” »

Evolución de la Industria y Demografía en Argentina: Historia, Migraciones y Envejecimiento Poblacional

Etapas de la Historia de la Industria Nacional en Argentina

La historia de la industria nacional en Argentina ha estado marcada por diversos procesos económicos, políticos y sociales que han moldeado su desarrollo a lo largo del tiempo. A continuación, se presenta un resumen de las etapas más relevantes:

1. Período Colonial (siglo XVI – siglo XVIII)

Migraciones en Argentina: Un Análisis Histórico

MIGRACIONES EUROPEAS:
Época de mayor cantidad:1914;

CAUSAS:

: sus respectivos países no podían brindarles buenas condiciones de vida, la economía arg estaba en plena expansión tanto en le ámbito rural como en el urbano; la mayoría se localizo en bsas, santa fe, cba y mza.

MIGRACIONES Limítrofes

Año:1960 factores de atracción: demanda creciente de mano de obra para las cosechas, demanda de trabajadores no calificados como mano de obra urbana, mejoras en condiciones laborales y acceso a servicios Seguir leyendo “Migraciones en Argentina: Un Análisis Histórico” »