Archivo de la etiqueta: migración

Glosario de Términos Demográficos y Urbanos

Términos Demográficos

Baby boom

En España, se utiliza para referirse a los muchos nacimientos que se produjeron a finales de la década de 1950 y principios de la de 1960, tras la Guerra Civil y la posguerra.

Crecimiento cero

Momento en el que la natalidad de un lugar es equivalente a la mortalidad, con lo que el crecimiento vegetativo es igual o próximo a cero.

Crecimiento natural o vegetativo

Es la variación en positivo o negativo de la población de un lugar debido a los factores naturales de Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos y Urbanos” »

Demografía y Evolución de la Población

Demografía

La demografía es la ciencia que estudia la división, evolución y características de la población desde el punto numérico.

Fuentes de información demográfica

  • Censos: Recuento de la población de un país (INE).
  • Padrones municipales: Registro de los habitantes de un término municipal (se actualiza el 1 de enero).
  • Registros civiles: Registran matrimonios, nacimientos y defunciones.
  • Registros parroquiales: Información similar al registro civil.

Ciclo Demográfico

Ciclo demográfico antiguo

Dinámica y Estructura de la Población Catalana

Dinámica de Población y Estructura de la Población

La dinámica de población nos indica de qué manera evoluciona a lo largo del tiempo. Los hechos demográficos que hacen variar la población son:

  • El crecimiento vegetativo, que es la diferencia entre la natalidad y la mortalidad.
  • El crecimiento migratorio, el cual es la diferencia entre la emigración y la inmigración.

La estructura de la población indica cuál es su composición. Los criterios más utilizados para estudiarla hacen referencia Seguir leyendo “Dinámica y Estructura de la Población Catalana” »

Globalización y Desigualdad: Retos del Siglo XXI

La Globalización

La globalización ha creado un mercado único en el que tienen lugar movimientos de personas, mercancías y recursos (materias primas, capital…). También permite el intercambio de ideas, conocimientos e información.

Áreas Centrales

Son los países líderes. Sus centros de decisión marcan la dirección de la política y la economía mundiales, controlan los intercambios comerciales y la innovación tecnológica e influyen en la cultura y las costumbres. Son los países más ricos. Seguir leyendo “Globalización y Desigualdad: Retos del Siglo XXI” »

Patrones de Poblamiento y Estructura Demográfica en Venezuela

Patrones de Poblamiento

Poblamiento: Es el establecimiento de personas en lugares antes deshabitados o poco poblados. Esta acción se produce mediante un proceso de ocupación y colonización de un territorio, lo que ocasiona la fundación de pueblos o caseríos. Desde el punto de vista de la geografía humana, el poblamiento es el proceso en donde las personas eligen unos espacios territoriales para establecerse en ellos de modo estable.

Patrones Urbanos

Patrón urbano concentrado: Es propio de la Seguir leyendo “Patrones de Poblamiento y Estructura Demográfica en Venezuela” »

Movimientos Espaciales en España: Del Éxodo Rural a la Inmigración

Movimientos Espaciales en España

Los movimientos espaciales de España:- Se desarrollan desde el siglo XIX en los países industrializados. España se convierte en un país de acogida desde los años 90, produciendo un rejuvenecimiento de la población.

Claves básicas de los movimientos espaciales

Hasta finales del siglo XIX han predominado los movimientos de salida de población por motivos económicos. Estos se aceleran con la crisis alimenticia, lo que causa la sobrepoblación en las zonas rurales Seguir leyendo “Movimientos Espaciales en España: Del Éxodo Rural a la Inmigración” »

Dinámica y Estructura de la Población en Cataluña

1. Dinámica de la Población

La dinámica de la población nos indica la evolución de la población a lo largo del tiempo. Estudia la natalidad, la fecundidad, la mortalidad, crecimiento vegetativo, el saldo migratorio y el crecimiento real de la población. Desde hace 300 años la población de Cataluña no ha parado de crecer pero de una manera irregular y durante los s. XVIII y XIX creció gracias al crecimiento vegetativo pero en el s. XX lo ha sido sobretodo a las migraciones.

1.2. Crecimiento Seguir leyendo “Dinámica y Estructura de la Población en Cataluña” »

Análisis Demográfico y Urbano de España

1. Distribución de la Población en España

1.1. Un Proceso Histórico

A partir del siglo XVIII se inicia una etapa de crecimiento demográfico que continúa hasta hoy. Este crecimiento fue lento en el siglo XVIII, pero importante en el XIX y XX, sobre todo entre 1830 y 1960, debido a una alta natalidad y a un descenso de la mortalidad, especialmente la provocada por epidemias. Sin embargo, este crecimiento se ha dado sobre todo en la zona litoral. En el siglo XVI la mitad de la población vivía Seguir leyendo “Análisis Demográfico y Urbano de España” »

Geografía Humana: Conceptos y Tipos de Migración

Inmigración Extranjera

Características

  • Necesidad de mano de obra: Desarrollo económico, especialmente en empleos de baja cualificación.
  • Motivos económicos: Búsqueda de mejores oportunidades laborales.
  • Procedencia: Mayoritariamente europea.
  • Destino: Comunidades con grandes centros urbanos y de servicios.
  • Perfil:
    • Inmigrantes comunitarios: Jubilados con nivel de vida medio-alto.
    • Inmigrantes extracomunitarios: Jóvenes con motivos económicos o políticos.

Consecuencias

Demográficas

Análisis Demográfico de España: Evolución y Tendencias

La distribución de la población en España

La población de España ha experimentado cambios significativos en su distribución. Para analizar estos cambios, se utiliza la densidad de población, que relaciona la cantidad de habitantes de una zona con su superficie en kilómetros cuadrados.

Áreas de Alta Densidad

Las áreas de mayor densidad de población se encuentran en Madrid, las Islas Canarias y las Islas Baleares.

Áreas de Baja Densidad

Las áreas con menor densidad de población se ubican Seguir leyendo “Análisis Demográfico de España: Evolución y Tendencias” »