Archivo de la etiqueta: métodos indirectos

Estructura Interna de la Tierra: Métodos de Estudio y Modelos Geológicos

Métodos de Estudio del Interior de la Tierra

Métodos Directos

  • Prospección y Sondeos: Se trata de perforaciones taladradas en el subsuelo que se utilizan para la extracción de petróleo, prospección minera, investigación, etc. El sondeo más profundo se encuentra en Siberia (Rusia) y tiene 12 km de profundidad. Aunque son poco significativos para el estudio del interior de la Tierra, apenas suponen un rasguño sobre su superficie.
  • Estudio de los materiales arrojados por los volcanes: Los materiales Seguir leyendo “Estructura Interna de la Tierra: Métodos de Estudio y Modelos Geológicos” »

Estudio del Interior de la Tierra: Métodos Directos e Indirectos

Estudio del Interior de la Tierra

Gran parte del conocimiento de la estructura y la composición de la geosfera se basa en estudios indirectos, ya que la observación directa apenas supera los 10 km de profundidad en la corteza.

Métodos de Estudio

Métodos Directos

Se basan en el estudio de las muestras materiales obtenidas mediante perforaciones o sondeos.

Métodos Indirectos

Se basan en el análisis y la interpretación de características físicas de nuestro planeta: el comportamiento de las ondas Seguir leyendo “Estudio del Interior de la Tierra: Métodos Directos e Indirectos” »