Archivo de la etiqueta: meteorología

Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Clima y Procesos

Glosario de Términos Geográficos

Relieve y Geomorfología

  • Albufera: Laguna de aguas someras y salobres formada por una barra arenosa en una costa baja.
  • Berrocal: O pedriza. También llamado canchal, es un paisaje formado por la acumulación caótica de bloques de roca granítica de silueta redondeada.
  • Caldera: Depresión grande en terreno volcánico de forma circular o elíptica. Su origen está relacionado con el desplome del edificio volcánico (calderas de hundimiento), las emisiones violentas Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Clima y Procesos” »

Diccionario de Términos Climáticos y Meteorológicos de España

Conceptos Clave de Climatología y Meteorología en España

Este documento ofrece una explicación detallada de los principales términos relacionados con la climatología y la meteorología, con especial referencia a España y la Península Ibérica.

Amplitud Térmica Anual

También denominada oscilación térmica, es la diferencia entre la temperatura media máxima (mes más cálido) y la temperatura media mínima (mes más frío). Las mayores diferencias indican climas con temperaturas extremas, Seguir leyendo “Diccionario de Términos Climáticos y Meteorológicos de España” »

Precipitación: Formación, Tipos, Medición y Análisis de Datos

Precipitación: Formación, Tipos, Medición y Análisis

Precipitación: La precipitación es toda forma de humedad que, originándose en las nubes, llega hasta la superficie terrestre. La precipitación incluye la lluvia, la nieve y otros procesos mediante los cuales el agua cae a la superficie terrestre, tales como el granizo y la nevisca.

Proceso de Formación

A medida en que el vapor de agua va ascendiendo, se va enfriando y el agua se condensa de un estado de vapor a un estado líquido, formando Seguir leyendo “Precipitación: Formación, Tipos, Medición y Análisis de Datos” »

Clima y Fenómenos Meteorológicos: Precipitaciones, Frentes y Ciclones

Conceptos Climáticos Fundamentales

Clima: Conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan la situación y el tiempo atmosférico en un lugar determinado de la Tierra.

Climograma: Gráfica que representa los climas de diferentes zonas de la Tierra.

Precipitaciones y Formación de Nubes

Precipitación: Caída de agua líquida o sólida sobre la superficie terrestre. Para ello, son necesarias las nubes, que se forman a partir de:

Conceptos Clave de Meteorología y Climatología: Efecto Föhn y Más

Conceptos Clave de Meteorología y Climatología

Tiempo Atmosférico

El tiempo se refiere a las condiciones atmosféricas que predominan en un lugar y un momento determinado. Estas condiciones incluyen parámetros como la temperatura, la humedad, la presión atmosférica, el viento, las precipitaciones y la visibilidad. El tiempo es un fenómeno de carácter temporal y variable, y su estudio se centra en la predicción de las condiciones a corto plazo.

Tipo de Tiempo

El tipo de tiempo hace referencia Seguir leyendo “Conceptos Clave de Meteorología y Climatología: Efecto Föhn y Más” »

Conceptos Clave de Climatología y Meteorología: Clasificación Climática, Atmósfera y Mediciones

1. Clasificación Climática de Köppen: Tipos y Características

Los principales grupos climáticos según Köppen y sus características son:

Glosario de Términos Geográficos y Meteorológicos Esenciales

Ría: Antiguo curso inferior de un río, cuyo valle fluvial ha sido ocupado por las aguas marinas.

Septentrional: Todo lo referente al norte geográfico.

Solsticios: Cada uno de los dos momentos del año en que se produce el máximo alejamiento del plano del ecuador con relación al plano de la eclíptica, o plano en el que se inscribe la órbita que describe la tierra en su movimiento de traslación alrededor del Sol. Los solsticios son dos, el de verano y el de invierno, y en ellos se produce la Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Meteorológicos Esenciales” »

Conceptos Clave de Geografía: Clima, Vegetación y Relieve en España

Conceptos Clave de Geografía: Clima, Vegetación y Relieve

Clima y Vegetación

Conceptos Meteorológicos

  • Calima: Fenómeno meteorológico que se produce en la atmósfera y está caracterizado por la presencia de partículas de polvo y arena.
  • Cambio climático: Variación global del clima de la Tierra. Se debe a causas naturales y a la acción del hombre, y se produce sobre todos los parámetros climáticos.
  • Efecto Foehn: Cuando una masa de aire es obligada a ascender al encontrar una montaña, esto Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Clima, Vegetación y Relieve en España” »

Factores y Elementos Climáticos en España: Una Perspectiva Geográfica

Condicionantes Básicos del Clima en España

El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado. La ciencia que estudia el tiempo es la meteorología.

El clima es la sucesión de tiempos atmosféricos sobre un lugar. Para que los datos resulten fiables se requiere un periodo de observación de al menos 30 años. La climatología es la ciencia que estudia el clima.

España presenta una gran variedad de tiempos atmosféricos y de tipos de climas: oceánico sobre Seguir leyendo “Factores y Elementos Climáticos en España: Una Perspectiva Geográfica” »

Comprendiendo la Atmósfera: Estructura, Fenómenos y Variables

Estructura de la Atmósfera

La atmósfera se divide tradicionalmente en dos zonas. La zona situada a una altura superior a 30 km, denominada atmósfera exterior o ionosfera (también llamada termosfera), es la parte de la atmósfera terrestre ionizada permanentemente debido a la fotoionización que provoca la radiación solar. Tiene escaso efecto sobre los fenómenos hidrológicos. La atmósfera inferior está constituida por capas.

Capas de la Atmósfera Inferior