Archivo de la etiqueta: meteorología

El Clima en España: Una Visión Detallada

Climatología de España

1. Elementos del Clima

Insolación

Cantidad de radiación solar recibida por la superficie terrestre. En España, por su latitud, se superan las 2000 horas de sol al año (menos en algunas zonas de la cornisa cantábrica).

Nubosidad

Estado de la atmósfera en el que el cielo aparece cubierto de nubes. En España, el área con mayor nubosidad es la cornisa cantábrica.

Temperatura del Aire

Es el grado de calor del aire. Se mide en grados centígrados, con el termómetro. Se representa Seguir leyendo “El Clima en España: Una Visión Detallada” »

Términos Clave en Meteorología y Climatología: Definiciones Esenciales

Términos Clave en Meteorología y Climatología

• Amplitud térmica: Diferencia en grados entre la temperatura máxima y mínima. Hablamos de amplitud térmica anual para referirnos a la diferencia entre las temperaturas media del mes más cálido y del mes más frío.

• Anticiclón: Área de alta presión con respecto a las que le rodean. Alrededor del centro del anticiclón, el tiempo suele ser estable, seco, caliente y soleado en verano, y frío y despejado en invierno. Recibe también el Seguir leyendo “Términos Clave en Meteorología y Climatología: Definiciones Esenciales” »

Glosario Ilustrado de Geografía Física: Clima, Hidrografía y Biogeografía

Clima y Meteorología

Advección
Movimiento de aire y de otros fluidos en sentido horizontal, como la transferencia de calor desde las bajas latitudes a las altas y las corrientes atmosféricas.
Alisios
Vientos predominantes que soplan desde las altas presiones subtropicales hacia el ecuador.
Amplitud térmica
Diferencia de temperatura media entre el mes más cálido y el mes más frío.
Anticiclón
Centro de alta presión atmosférica. El tiempo asociado es estable.
Aridez
Escasez de humedad, excesiva sequedad. Seguir leyendo “Glosario Ilustrado de Geografía Física: Clima, Hidrografía y Biogeografía” »

El Clima en España: Factores Determinantes y Tipos Climáticos

Conceptos Fundamentales: Tiempo y Clima

Tiempo atmosférico: Se refiere a las condiciones de la atmósfera en un lugar y momento concretos.

Clima: Es el estado promedio de la atmósfera, resultado de la media estadística de diversas variables meteorológicas durante un período prolongado.

Factores Astronómicos y Atmosféricos Generales

El Sol

La energía y la luz solar no llegan de igual manera a toda la superficie terrestre. La incidencia es mayor (más calor) cuando los rayos son perpendiculares Seguir leyendo “El Clima en España: Factores Determinantes y Tipos Climáticos” »

Conceptos Climáticos y Climatología de España

Glosario de Términos Climáticos

Amplitud térmica anual

Diferencia entre la temperatura media del mes más cálido y del mes más frío.

Anticiclón

Es un centro de acción con presión atmosférica alta (superior a 1013 milibares (mb), que es la presión media a nivel del mar). En su interior el aire desciende y se mueve en el sentido de las agujas del reloj. El tiempo asociado es estable, generalmente despejado y sin precipitaciones. (Ej: Mapa de situación atmosférica)

Aridez

Escasez de humedad, Seguir leyendo “Conceptos Climáticos y Climatología de España” »

Meteorología y Climatología de España: Diccionario de Términos Esenciales

Conceptos Fundamentales de Meteorología y Climatología

A continuación, se presenta un glosario de términos esenciales para comprender la dinámica atmosférica y el clima, con especial atención a la situación en España:

Tiempo Atmosférico y Clima

Factores y Elementos del Clima: Influencias Geográficas y Termodinámicas

Son las variables que ejercen una influencia permanente e inalterable sobre el clima. Pueden ser geográficos o termodinámicos.

1. Factores Geográficos

  1. Latitud: La península ibérica se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, lo que determina que tengamos dos estaciones climáticas muy marcadas, verano e invierno, y dos de transición, primavera y otoño. En las Islas Canarias, la diferencia es menor.
  2. Influencia del mar: Es escasa en el interior peninsular debido a la existencia de Seguir leyendo “Factores y Elementos del Clima: Influencias Geográficas y Termodinámicas” »

Explorando los Fenómenos Naturales: Una Perspectiva Geográfica

Fenómenos Naturales: Una Visión General

El concepto de **fenómeno natural** se refiere a un cambio que se produce en la naturaleza. A veces, estos fenómenos causan daños, especialmente cuando hay una ocupación inadecuada del territorio, convirtiéndose en **desastres naturales**. Son procesos permanentes de movimientos y transformaciones que sufre la naturaleza y que pueden influir en la vida humana, como **epidemias**, **condiciones climáticas** y **desastres naturales**.

Fenómenos Atmosféricos Seguir leyendo “Explorando los Fenómenos Naturales: Una Perspectiva Geográfica” »

Conceptos Clave de Geografía: Diccionario para Estudiantes y Aficionados

Conceptos Fundamentales de Geografía

Este glosario proporciona definiciones claras y concisas de términos geográficos esenciales, abarcando aspectos del clima, el relieve, la hidrografía y otros fenómenos relevantes.

Clima y Atmósfera

Conceptos Clave de Meteorología y Climatología en España: Diccionario

Conceptos Clave de Meteorología y Climatología en España

A

  • Albedo: Capacidad que tienen los cuerpos para reflejar la radiación solar.
  • Amplitud térmica: Diferencia entre la temperatura más baja y la más alta en un período determinado.
  • Anticiclón: Áreas de altas presiones (superiores a 1016 mbar). Al contrario de lo que se indica en el texto original, producen tiempo estable y seco, no inestable y lluvioso.
  • Aridez: Insuficiencia de agua en el suelo y la atmósfera. Depende de la relación entre Seguir leyendo “Conceptos Clave de Meteorología y Climatología en España: Diccionario” »