OLIVINO:
M1M2(SiO4) M1=Fe,Mg,Mn; M2=Ca,Mg,Fe,Mn.
Estructura: Tetraedros SiO4 4- independientes unidos mediante cationes divalentes de oxígeno EHC. Empaquetamiento hexagonal compacto de oxígeno, los tetraedros están rellenos por Si y los octaedros por cationes divalentes. Huecos octaédricos Mz>M1.
Composición: Fosterita (Mg2SiO4) – Fayalita (Fe2SiO4), Monticellita CaMgSiO4 – Kirschteninita CaFeSiO4. Dentro de cada serie existe una solución sólida completa, hay reemplazamiento del Mg-Fe en Seguir leyendo “Minerales y sus Propiedades: Un Estudio Detallado” »
Archivo de la etiqueta: Metamorfismo
Procesos Geológicos: Fallas, Pliegues, Magmatismo y Más
Procesos Geológicos
Fallas y Diaclasas
Las fallas son fracturas en las que ha existido desplazamiento de los bloques. Suelen ocasionar terremotos.
Las diaclasas son fracturas de las rocas en las que no existe movimiento.
Elementos de una Falla:
- Estrías: arañazos que indican la dirección producidos por fricción.
- Salto: Distancia que separa los dos bloques.
- Plano de falla: Fractura por donde se separan los bloques.
Pliegues
Los pliegues son dobladuras producidas cuando un material plástico se somete Seguir leyendo “Procesos Geológicos: Fallas, Pliegues, Magmatismo y Más” »
Guía Completa de Rocas Metamórficas y Magmáticas
Rocas Magmáticas y Metamórficas
Composición Química de Rocas Magmáticas
Ácidas:
- Granito (ortosa, cuarzo)
- Pegmatita (mica, cuarzo)
- Aplita (ortosa, cuarzo)
- Riolita (cuarzo, micas, feldespato alcalino)
Básicas:
- Basalto (plagioclasa, piroxeno, olivino a veces)
- Gabro (piroxeno, plagioclasa)
Intermedias:
- Andesita (plagioclasa, piroxeno)
Grado de Metamorfismo
Alto:
- Gneis (cuarzo, feldespato, mica)
- Milonita (ortosa, cuarzo)
Medio:
- Esquistos (moscovita, cuarzo, poco feldespato alcalino)
- Anfibolita (calcita, anfíboles) Seguir leyendo “Guía Completa de Rocas Metamórficas y Magmáticas” »
Orogénesis y Metamorfismo: Formación de Montañas y Rocas Metamórficas
Orogénesis y Metamorfismo
1. Orogénesis
La orogénesis es el proceso de formación de orógenos. Los orógenos son cordilleras que se forman en zonas de subducción y presentan sismicidad, magnetismo, metamorfismo y deformaciones de las rocas.
2. Tipos de Orógenos
Dependiendo del tipo de margen implicado, se distinguen tres tipos de orógenos:
- Tipo Andino: litosfera oceánica + litosfera continental.
- Arco Insular: litosfera oceánica + litosfera oceánica.
- Tipo Alpino: litosfera continental + litosfera Seguir leyendo “Orogénesis y Metamorfismo: Formación de Montañas y Rocas Metamórficas” »
Definición y Tipos de Metamorfismo en Geología
Definición, condiciones y tipos de metamorfismo:
El término de metasomatismo se usa si la modificación de la composición de las rocas es dominante en el proceso metamórfico.
Las rocas metamórficas son rocas que han desarrollado sus características mineralógicas y estructurales por procesos metamórficos.
1.1.- Condiciones de metamorfismo
1.2 Tipos de metamorfismo
Metamorfismo regional
1.2.1 Metamorfismo orogénico
Es causado por procesos orogénicos (generación de montañas). El metamorfismo Seguir leyendo “Definición y Tipos de Metamorfismo en Geología” »
Petrología: Tipos de Rocas y Procesos Geológicos
Tipos de Rocas
Ígneas
- Basalto toleítico de fondo oceánico: Rocas formadas en las cordilleras de expansión oceánica, con aproximadamente 50% de sílice y conforman la corteza oceánica.
- Granodiorita: Rocas intrusivas de grano grueso, contienen plagioclasa rica en sodio, cuarzo, ortoclasa y minerales secundarios.
- Diorita: Roca intrusiva de grano grueso, similar al granito gris, pero sin cristales de cuarzo visibles. Contiene plagioclasa rica en sodio y anfíbol.
- Gabro: Equivalente intrusivo del basalto, Seguir leyendo “Petrología: Tipos de Rocas y Procesos Geológicos” »
Rocas Sedimentarias y Metamórficas: Propiedades, Tipos y Aplicaciones en Ingeniería Civil
Rocas Sedimentarias
A estos últimos corresponden los lagos que rellenaron las depresiones del Ebro, Tajo y Duero. España es uno de los países de Europa con mayor presencia de yesos.
Propiedades:
1. Halocinesis:
Proceso de deformación asociado a la plasticidad de las sales.
2. Solubilidad:
Debido a las grandes concentraciones que admiten en agua, las sales son fácilmente solubles en ella, en periodos breves comparados con otros minerales. Esta propiedad da frecuentes problemas en obra civil, pero Seguir leyendo “Rocas Sedimentarias y Metamórficas: Propiedades, Tipos y Aplicaciones en Ingeniería Civil” »
Metamorfismo y sus procesos
METAMORFISMO: Proceso de transformación mineralógica y estructural de las rocas en estado sólido, en respuesta a condiciones físicas y químicas distintas a las que prevalecieron en el momento de su formación. Presenta los siguientes límites:
- Límite inferior: diagénesis a metamorfismo. T=200°C.
- Límite superior: metamorfismo a magmatismo. T=600-900°C. Un granito empieza a fundir a 600-650 °C, mientras que un basalto entre 850-900 °C.
AMBIENTES: Cuando una masa magmática intruye en las Seguir leyendo “Metamorfismo y sus procesos” »
Magmatismo y Metamorfismo: Procesos Geológicos en el Interior de la Tierra
TEMA 1
Magma: masa del interior terrestre compuesta por rocas fundidas de una fracción sólida y otra gaseosa disuelta. La fracción sólida se forma por restos sin fundir arrastrados por xenolitos minerales cristalizando gases o volátiles (agua, CO2 y óxidos de azufre). Los magmas se clasifican según el sílice y la temperatura. Es un proceso dinámico; el gradiente geotérmico marca la temperatura media a la que están las rocas del interior terrestre. La curva de solidus es la temperatura Seguir leyendo “Magmatismo y Metamorfismo: Procesos Geológicos en el Interior de la Tierra” »
Metamorfismo: Procesos y transformaciones en las rocas preexistentes
METAMORFISMO
Conjunto de procesos físicos y químicos que tienen lugar en rocas preexistentes, por los cuales dichas rocas sufren una serie de transformaciones texturales y mineralógicas en estado sólido, dando lugar a rocas metamórficas.
TEMPERATURA EN EL METAMORFISMO
Por enterramiento (gradiente geotérmico), por contacto con magmas calientes, por rozamiento entre dos bloques de una falla. Intervalo de temperatura: 200⁰C-800⁰C. Su aumento facilita los cambios químicos.
PRESIÓN EN EL METAMORFISMO
Presión Seguir leyendo “Metamorfismo: Procesos y transformaciones en las rocas preexistentes” »