Archivo de la etiqueta: Mesozoico

Evolución de la Tierra y la Humanidad: Eras Geológicas y Desarrollo Histórico

La Tierra se formó hace unos 4.600 millones de años, mientras que el ser humano apareció hace aproximadamente 5 millones de años. Gran parte del pasado de la Tierra se desarrolló sin presencia humana.

El estudio del pasado de la Tierra distingue entre el tiempo geológico y el tiempo histórico, siendo la aparición del ser humano el factor que los diferencia.

Para estudiar el planeta, el tiempo geológico se ha dividido en eras, que a su vez se subdividen en periodos.

Gran parte del conocimiento Seguir leyendo “Evolución de la Tierra y la Humanidad: Eras Geológicas y Desarrollo Histórico” »

Eras Geológicas: Precámbrico, Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico

Las grandes divisiones de la historia de la Tierra no se han efectuado al azar o de forma arbitraria, sino que se han hecho corresponder con acontecimientos importantes, entre los que destacan:

  • Los grandes relevos y extinciones de flora y fauna.
  • Los grandes episodios de tipo tectónico.
  • Los grandes cambios climáticos.
  • Los grandes cambios en el nivel del mar.

El Precámbrico

Es el período geológico más largo y en él la Tierra se formó, se estabilizó y aparecieron los primeros organismos vivos. Ocupa Seguir leyendo “Eras Geológicas: Precámbrico, Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico” »

Eras Geológicas y Plegamientos en Argentina

Eras Geológicas de Argentina

Precámbrico

Duración: 4.000 millones de años
Plegamiento: Hurónico
Zonas afectadas:

  1. Meseta Misionera
  2. Macizo Patagónico
  3. Sierras Pampeanas
  4. Puna
  5. Tandilia
  6. Mahuidas

Paleozoico

Duración: 370 millones de años
Plegamientos: Caledónico y Varíscico
Zonas afectadas:

  1. Cordillera Oriental
  2. Cordillera Frontal
  3. Precordillera de La Rioja, San Juan y Mendoza
  4. Cordón de Famatina
  5. Ventania
  6. Patagonides

Mesozoico

Duración: 175 millones de años
Plegamiento: Nevádico (era de sedimentación)

Cenozoico

Duración: Seguir leyendo “Eras Geológicas y Plegamientos en Argentina” »

Evolución Geológica de la Península Ibérica

Era Arcaica

Orogenia Cadomiense

Emergió una banda arqueada de noroeste a sureste formada por pizarras y gneis que comprendía la actual Galicia y puntos aislados sobre los actuales Sistema Central y Montes de Toledo. Este macizo precámbrico fue arrasado por la erosión y cubierto casi en su totalidad por los mares paleozoicos.

Paleozoico

Orogenia Herciniana

Los mares que cubrían la actual península estaban llenos de sedimento provenientes de la deposición de materiales arrancados al macizo precámbrico; Seguir leyendo “Evolución Geológica de la Península Ibérica” »