Archivo de la etiqueta: Mesolítico

Evolución de los Asentamientos Humanos en la Península Ibérica: Del Paleolítico Superior al Neolítico

Patrones de Asentamiento del Paleolítico Superior

En los mapas de distribución de los yacimientos se puede apreciar una mayor concentración de los mismos en las zonas periféricas, con una menor presencia en las tierras del interior. Esta situación podría guardar relación con las condiciones climáticas, menos adversas en esas zonas periféricas. Queda clara la preferencia de estas poblaciones por el uso de cuevas situadas en valles fluviales que cortan formaciones montañosas, ocupando sobre Seguir leyendo “Evolución de los Asentamientos Humanos en la Península Ibérica: Del Paleolítico Superior al Neolítico” »

Economía Prehistórica: Paleolítico al Neolítico

Economía del Paleolítico Superior

Recursos Subsistenciales: La carne continúa siendo un elemento básico en la dieta alimenticia de las poblaciones del Paleolítico Superior. Existe una clara preferencia por las especies de tamaño medio como la cabra y el ciervo, y una disminución de las de tamaño grande, como bóvidos y, sobre todo, de la megafauna. Se observa un aumento en el papel de los recursos subsistenciales alternativos a la carne, como la pesca y la recolección de moluscos, lo que Seguir leyendo “Economía Prehistórica: Paleolítico al Neolítico” »

Cultura Material del Paleolítico al Neolítico en la Península Ibérica

Cultura Material del Paleolítico Superior

Paleolítico Superior Inicial

Auriñaciense (39000/38000 BP – 27000 BP): Desarrollado con diferencias regionales en sus inicios, se distribuye por las zonas periféricas peninsulares con escasa presencia en las zonas interiores, como La Viña (Cantábrico) y Mallaetes (Mediterráneo). Se diferencian tres fases en su evolución: Auriñaciense arcaico, antiguo y evolucionado. Su industria lítica destaca por la producción laminar y microlaminar a partir de Seguir leyendo “Cultura Material del Paleolítico al Neolítico en la Península Ibérica” »