Archivo de la etiqueta: mesetas

Descubre los Continentes, Océanos y Relieves: Una Mirada a la Geografía Física

Los Continentes y Océanos del Mundo

Los continentes son grandes extensiones de tierra rodeadas por océanos y mares. De mayor a menor extensión, los continentes son: Asia, América, África, la Antártida, Europa y Oceanía.

Los océanos constituyen grandes masas de agua salada. Estos son: Pacífico, Atlántico, Índico, Glaciar Ártico y Glaciar Antártico.

El Relieve Terrestre y sus Formas

Relieve Continental

El relieve que hoy contemplamos es el resultado de un proceso iniciado hace millones de Seguir leyendo “Descubre los Continentes, Océanos y Relieves: Una Mirada a la Geografía Física” »

Geografía Argentina: Fronteras, Relieve y Montañas

Frontera: zona o área próxima a los límites. Pueden ser poblados o deshabilitados. Las autoridades de gobierno tienen la capacidad de tomar decisiones sobre un determinado territorio. La porción americana emergida está constituida por el sector emergido del continente americano, su extensión es de 2.800.000 km2.

Cuestiones de límites: no se produjeron consecuencias de sus ansias de expansión territorial, siempre se han resuelto por medios pacíficos, aunque todos han representado grandes Seguir leyendo “Geografía Argentina: Fronteras, Relieve y Montañas” »

Características de las Mesetas y Llanuras en Argentina: Un Recorrido por su Geografía y Suelos

Características de las Mesetas y Llanuras en Argentina

Las Mesetas

Meseta Patagónica

Ubicada al sur del río Colorado, se extiende desde allí hacia el Atlántico, donde termina en costas acantiladas. Presenta superficies casi horizontales, recortadas por valles y cañadones, que son vitales para la instalación humana en una región donde predomina la aridez. También se observan elevaciones de rocas volcánicas y cerros de escasa altura.

Meseta Misionera

Es una continuación del territorio brasileño, Seguir leyendo “Características de las Mesetas y Llanuras en Argentina: Un Recorrido por su Geografía y Suelos” »

Explorando el Relieve de Argentina: Montañas, Llanuras y Mesetas

Dentro del extenso territorio de Argentina, se pueden identificar variadas formas de relieve: montañas y sierras, mesetas, llanuras, valles y depresiones. Sin embargo, el rasgo distintivo del relieve argentino es el enorme contraste entre la zona montañosa en el sector occidental y las extensas llanuras orientales.

Zona Montañosa

La zona montañosa se extiende en sentido norte-sur y se la conoce como Cordillera de los Andes. En ella, el cerro Aconcagua, con 6,959 m sobre el nivel del mar, es la Seguir leyendo “Explorando el Relieve de Argentina: Montañas, Llanuras y Mesetas” »

Relieves Montañosos y Mesetas en el Territorio Argentino

Las zonas montañosas del país se conforman por cordilleras y sierras formadas por rocas de distintas eras geológicas, las cuales se encuentran afectadas por la orogenia andina que comenzó a fines de la era mesozoica y durante la era cenozoica. Los relieves más afectados por este proceso fueron los de la cordillera de los Andes, la cual establece el límite con Chile.

Sistemas de Montañas y Volcanes

Al este se encuentran sistemas de montañas que, aunque fueron afectados por la orogenia andina, Seguir leyendo “Relieves Montañosos y Mesetas en el Territorio Argentino” »

Relieves Montañosos y Mesetas en el País

Las zonas montañosas del país se conforman por cordilleras y sierras formadas por rocas de distintas eras geológicas, las cuales se encuentran afectadas por la orogenia andina que comenzó a fines de la era mesozoica y durante la era cenozoica. Los relieves más afectados por este proceso fueron los de la cordillera de los Andes, la cual establece el límite con Chile.

Relieves del Noroeste

Al este se encuentran sistemas de montañas que, aunque fueron afectados por la orogenia andina, dieron su Seguir leyendo “Relieves Montañosos y Mesetas en el País” »

La Tierra: Estructura, Relieve y Fenómenos Naturales

Estructura de la Tierra

La Tierra se divide en tres capas principales:

Corteza

Es la capa externa de la Tierra y está formada por los continentes y el fondo de los océanos.

Manto

Es la capa intermedia, compuesta por rocas en estado sólido. Sin embargo, de manera discontinua, presenta zonas viscosas constituidas por rocas en estado semisólido.

Núcleo

Es la capa interna de la Tierra y se divide en dos:

  1. Núcleo externo: Las rocas se encuentran fundidas.
  2. Núcleo interno: Probablemente sea sólido.

Superficie Seguir leyendo “La Tierra: Estructura, Relieve y Fenómenos Naturales” »

Relieves y Cuencas Hidrográficas de Argentina: Un Análisis Geográfico

Relieves de Argentina

Los relieves de Argentina son el resultado de procesos geológicos que actúan desde hace millones de años y siguen haciéndolo en el presente. Se pueden reconocer cuatro grandes grupos de relieves: las cordilleras, las sierras, las mesetas y las llanuras.

Cordilleras

Las cordilleras son encadenamientos de montañas originadas por el plegamiento de los materiales de la corteza continental o por la fractura de grandes bloques rocosos.

Sierras

Las sierras son formaciones más antiguas Seguir leyendo “Relieves y Cuencas Hidrográficas de Argentina: Un Análisis Geográfico” »

Relieve de Argentina: Características y Regiones Geográficas

Relieve de Argentina

Mesetas

Meseta Patagónica

Se extiende al sur del Río Colorado. Las mesetas descienden hacia el Atlántico, donde terminan en costas de acantilados. Presentan superficies casi horizontales que descienden en formas escalonadas, desde la cordillera hacia la costa. Recortadas por valles, cañadones y algunos sectores muestran depresiones.

Meseta Misionera

Hacia el nordeste, la meseta va ganando altura hasta alcanzar los 800 metros sobre el nivel del mar en Bernardo de Irigoyen, en Seguir leyendo “Relieve de Argentina: Características y Regiones Geográficas” »

Relieves y Climas de Argentina: Un Recorrido Completo

Relieves de Argentina

Llanuras

Llanura Chaqueña

Se localiza al norte del Río Salado. Presenta un clima cálido y húmedo con planicie boscosa. Su incorporación a la economía se da a través del cultivo de algodón y la explotación de maderas duras (quebracho).

Llanura Pampeana

Se localiza al sur del Río Salado. Su clima es templado y húmedo. Gracias a sus suelos fértiles, se utiliza principalmente para la agricultura y ganadería.

Mesetas

Meseta Misionera

Se localiza en el noroeste del país (Misiones) Seguir leyendo “Relieves y Climas de Argentina: Un Recorrido Completo” »