Archivo de la etiqueta: Meseta

Características del Relieve Peninsular: Roquedo y Unidades Morfoestructurales

El Roquedo Peninsular y los Tipos de Relieve

Área Silícea

  • Integrada por rocas antiguas de las eras precámbrica y primaria.
  • Localización: oeste peninsular y algunas ramificaciones en la parte occidental de la cordillera Cantábrica, Sistema Central y Montes de Toledo.
  • La roca predominante es el granito, roca cristalina y rígida que puede ser alterada químicamente por el agua, o fracturada.
  • De todas las formaciones graníticas, la más característica son los berrocales (formación de bolas que aparecen Seguir leyendo “Características del Relieve Peninsular: Roquedo y Unidades Morfoestructurales” »

Unidades Morfoestructurales de la Península Ibérica: Relieves, Archipiélagos y Litorales

Unidades Morfoestructurales de la Península Ibérica

1. Relieves Interiores

Meseta

Única unidad subdividida en dos. Ocupa el 45% de la Península Ibérica. Está basculada hacia el océano Atlántico. Dominan los relieves llanos. Su origen geológico fue el plegamiento herciniano, arrasado en el Secundario y rejuvenecido en el plegamiento alpino.

Submeseta Norte

Su origen geológico fue en el plegamiento herciniano, arrasado en el Secundario y rejuvenecido en el plegamiento alpino. La roca es detrítica Seguir leyendo “Unidades Morfoestructurales de la Península Ibérica: Relieves, Archipiélagos y Litorales” »

Relieve Periférico de la Meseta: Macizo Galaico, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico y Sierra Morena

Los Rebordes Montañosos de la Meseta

La meseta está rodeada, por todas partes menos por el oeste, por cadenas montañosas que la envuelven y la aíslan de la influencia oceánica, confiriendo a las tierras un acusado carácter continental. Los rebordes que lo integran son:

A) El Macizo Galaico y los Montes de León

Primitivo zócalo de la meseta formado por rocas graníticas y metamórficas. Cierran la meseta por el NO, dejando a Galicia entre la meseta y el océano. La superficie de estos dos sistemas Seguir leyendo “Relieve Periférico de la Meseta: Macizo Galaico, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico y Sierra Morena” »

El Relieve de España: Formación, Tipos y Evolución Geológica

Rasgos del Relieve Peninsular

Los rasgos del relieve peninsular son:

  • Forma maciza debido a la gran anchura de la península y a sus costas rectilíneas.

Tipos de Unidades Morfoestructurales

Zócalos

Son llanuras o mesetas formadas en la era primaria o paleozoica, surgidas por las cordilleras. Los materiales primarios o paleozoicos son rocas silíceas.

Macizos Antiguos

En un principio, sus materiales son paleozoicos que han sufrido un nuevo levantamiento como consecuencia de movimientos orogénicos alpinos. Seguir leyendo “El Relieve de España: Formación, Tipos y Evolución Geológica” »

Unidades Morfoestructurales de la Península Ibérica: Formación y Características

Las Grandes Unidades Morfoestructurales

1. Meseta y Unidades Interiores

La Meseta es una elevada llanura situada a unos 600-800 metros de altitud media. Se formó en la Era Primaria por la erosión del antiguo macizo Hespérico, surgido en la orogénesis herciniana. En la Era Terciaria, la Meseta fue deformada y destruida en gran parte durante la orogénesis alpina, pudiéndose diferenciar tres unidades:

a) El Antiguo Zócalo Paleozoico

Solo aflora hoy al oeste peninsular (penillanuras zamorano-salmantina Seguir leyendo “Unidades Morfoestructurales de la Península Ibérica: Formación y Características” »

Geomorfología de la Península Ibérica: Unidades y Costas

Unidades Morfoestructurales del Relieve Peninsular

La península ibérica presenta una diversidad de unidades morfoestructurales, resultado de procesos geológicos a lo largo de millones de años. A continuación, se describen las principales:

La Meseta

La Meseta es una llanura elevada situada entre 600 y 800 metros de altitud. Se formó en la era primaria por la erosión del macizo hespérico. Durante la era terciaria, la orogénesis alpina deformó la Meseta, dando lugar a tres unidades principales: Seguir leyendo “Geomorfología de la Península Ibérica: Unidades y Costas” »

Relieve Peninsular: Unidades Morfoestructurales y su Formación

Unidades Morfoestructurales del Relieve Peninsular

La Meseta

La meseta ocupa el 40% de la península y se caracteriza por:

  1. Zócalo Paleozoico: Rocas silíceas donde destacan los montes isla, producto de la erosión diferencial sobre la penillanura.
  2. Cordilleras Interiores: Sistema Central (con las sierras de Guadarrama y Gredos, alcanzando los 2500m) y Montes de Toledo (1600m, con la Sierra de Guadalupe como máxima altitud), que dividen la submeseta sur en los valles del Tajo y Guadiana.
  3. Cuencas de Sedimentación: Seguir leyendo “Relieve Peninsular: Unidades Morfoestructurales y su Formación” »

Relieve y Climas de España: Un Estudio de su Diversidad Geográfica

Unidades Morfoestructurales del Relieve Peninsular y su Evolución Geológica

Grandes Conjuntos Morfoestructurales

El relieve peninsular se organiza en torno a la Meseta, una llanura elevada dividida en dos sectores por el sistema Central: la submeseta norte y la submeseta sur.

La Meseta

La Meseta es una elevada llanura que se formó en la era primaria como resultado de la orogénesis herciniana. En la era terciaria fue deformada durante la orogénesis alpina. Se pueden diferenciar tres unidades:

Relieve y Paisajes Agrarios de España: Un Estudio Geográfico

Ríos y Montes de España

Ríos: Kadagua, Nervión, Ibaizabal, Butrón, Oka, Lea, Artibai, Deba, Urola, Oria, Urumea, Bidasoa, Omecillo, Baia, Zadorra y Ebro.

Montes de España

Principales sistemas montañosos:

  • Macizo Galaico
  • Montes Vascos
  • Pirineos
  • Montes de León
  • Cordillera Cantábrica
  • Sistema Ibérico
  • Cordillera Costero Catalana
  • Sistema Central
  • Montes de Toledo
  • Sierra Morena
  • Cordillera Bética

La Meseta Central

La meseta es una llanura elevada a unos 600-800m. Se formó en la era primaria. En la era terciaria, Seguir leyendo “Relieve y Paisajes Agrarios de España: Un Estudio Geográfico” »

Estructura Geológica de España: Un Recorrido por sus Unidades Morfoestructurales

Conjunto Morfoestructurales

  • Macizos antiguos: Integrado por montañas de altitud media y cumbres aplanadas. Materiales del paleozoico por el plegamiento alpino y relieve apalachense (Macizo Galaico).
  • Cordilleras alpinas: Surgidas tras el último plegamiento, materiales jóvenes (Pirineos).
  • Depresiones: Interiores formadas por fragmentos hundidos del viejo zócalo paleozoico (Cuenca del Ebro) y exteriores procedentes de cordilleras alpinas recién surgidas (depresión del Ebro).

Meseta y Unidades Estructurales

Meseta

Constituye Seguir leyendo “Estructura Geológica de España: Un Recorrido por sus Unidades Morfoestructurales” »