Archivo de la etiqueta: Meridiano

Glosario de Geografía y Ordenación del Territorio: Conceptos Clave

Glosario de Geografía y Ordenación del Territorio

Conceptos Fundamentales

  • Meridiano: Son líneas imaginarias que consisten en un semicírculo que va de polo norte a sur. Todos miden 180º y tienen una dirección norte-sur. El meridiano de referencia a partir del cual se adecuan al resto de meridianos es el meridiano 0º o de Greenwich. Sirve para medir la longitud hacia el este o el oeste a partir de meridiano 0º. El número de meridianos puede ser infinito.
  • Sistema de Información Geográfica ( Seguir leyendo “Glosario de Geografía y Ordenación del Territorio: Conceptos Clave” »

Conceptos Clave de Geografía: Desde Coordenadas hasta Sistemas Urbanos y Agrarios

Conceptos Generales de Geografía

  • Coordenadas geográficas: Sistema de referencia imaginario basado en la red geográfica, que permite localizar cualquier punto de la Tierra, determinando su latitud (norte-sur) y su longitud (este-oeste). Es una distancia que se mide en grados angulares.
  • Escala de un mapa: Relación matemática entre las distancias del mapa y las reales. Las escalas más habituales son la escala gráfica y la escala numérica.
  • Globalización: Fenómeno que consiste en la creciente Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Desde Coordenadas hasta Sistemas Urbanos y Agrarios” »

Vocabulario de Geografía: Conceptos Clave para Entender el Mundo

Vocabulario Geografía 
3.

Escala de un mapa

Relación entre una longitud medida sobre el mapa y la correspondiente en la realidad. Las escalas más habituales son la escala gráfica (línea recta dividida en segmentos, que indica la longitud real en kilómetros o metros) y la escala numérica (fracción que expresa la relación entre la longitud del mapa y la real). Ej: Una escala habitual en un mapa de Huelva es 1:100.000. 6.

Mapa topográfico

Representación precisa de la localización, forma, Seguir leyendo “Vocabulario de Geografía: Conceptos Clave para Entender el Mundo” »

Geografía: Conceptos Clave y Formas del Relieve

Geografía:


es una ciencia q tiene como objetivo el estudio de la superficie terrestre, así como de las relaciones entre el medio natural y el ser humano espacio geográfico:
es la interrelación entre el espacio físico y el espacio social.
geomorfología estudia el relieve y sus formas coordenadas geográficas:
sistema o redde lineas imaginarias que permiten ubicar un lugar en la superficie terrestre, las coord.Geo. Son la latitud y longitud paralelo:
círculos imaginarios paralelos al ecuador, Seguir leyendo “Geografía: Conceptos Clave y Formas del Relieve” »

Geografía: Conceptos Básicos


-Península:
tierra acotada x el awa y q solo x una parte relativamente estrexa (istmo) esta unida con otra tierra de mayor extensión. X ej: la Península ibérica.

-Archipiélago: conjunto de islas próximas q ha emergido x causas similares de carácter tectónico o volcánico. X ej: en España, los arxipielagos canario y balear.

-PARALELO: línea imaginaria q traza un circulo perpendicular al eje terrestre. El paralelo principal o paralelo 0 es el Ecuador, q divide a la Tierra en dos hemisferios, Seguir leyendo “Geografía: Conceptos Básicos” »