Archivo de la etiqueta: Mercurio

Patrimonio Minero en España: Historia, Tipos y Legado

Tipos de Minas: Disolución

Si bien puede ser una técnica menos conocida, no es por eso menos importante. Consiste en una serie de pozos hechos en diferentes niveles en los que se inyecta agua a muy alta temperatura con contenido de algunos gases. Esto provoca la disolución de elementos minerales ubicados en las paredes y en el fondo del pozo, que, al unificarse con el agua, son drenados a otros pozos para la posterior extracción a la superficie terrestre. Aunque constituye una técnica menos Seguir leyendo “Patrimonio Minero en España: Historia, Tipos y Legado” »

Propiedades y Génesis de Elementos Nativos, Sulfuros y Sulfosales

Características de los Elementos Nativos

Se consideran elementos nativos a las sustancias simples o compuestas en las que los elementos presentan estados de oxidación cero.

Oro Nativo (Au)

  • Color: Amarillo de oro.
  • Brillo: Metálico.
  • Raya: Amarilla brillante.
  • Dureza: 2.5 – 3.
  • Clivaje: Ausente.
  • Ocurrencia geológica: Vetas y yacimientos epitermales, placeres fluviales, aluviales o glaciares (oro sedimentario) asociado a óxidos e hidróxidos (limonitas en zonas de gossan y en lateritas).

Plata Nativa (Ag) Seguir leyendo “Propiedades y Génesis de Elementos Nativos, Sulfuros y Sulfosales” »

Características de Mercurio, Venus y Marte: Explorando el Sistema Solar

Características de Mercurio

Es el planeta más cercano al Sol y también el más pequeño del Sistema Solar. Se parece a la Luna, ya que está lleno de cráteres y es apenas más grande que nuestra Luna. Carece de atmósfera, por lo que no existen ni vientos ni fenómenos meteorológicos. Al mediodía, la temperatura puede superar los 400 °C. Durante la noche, la temperatura cae por debajo de los -180 °C. Por lo tanto, la diferencia de temperatura entre el día y la noche puede alcanzar los 300 Seguir leyendo “Características de Mercurio, Venus y Marte: Explorando el Sistema Solar” »