Archivo de la etiqueta: Mercosur

Organizaciones y Acuerdos Internacionales en América: OEA, MERCOSUR, CAN y Más

Organizaciones y Acuerdos Internacionales en América

Organización de los Estados Americanos (OEA)

La OEA es una organización internacional panamericanista y regional, con el objetivo de ser un foro político para el diálogo multilateral, la integración y la toma de decisiones de ámbito americano. Fue creada en mayo de 1948.

Mercado Común del Sur (MERCOSUR)

El MERCOSUR busca:

Argentina en la Globalización: Análisis Económico y Territorial

El Territorio Argentino en la Globalización

Reestructuración del sistema capitalista: globalización y regionalización

El siglo XX fue testigo de conflictos entre pueblos por el control o la ampliación de sus territorios. Esta situación ocasionó gravísimos enfrentamientos, como las dos guerras mundiales (1914-1918 y 1939-1945).

Después de concluida la Segunda Guerra Mundial, se redefinieron los territorios de muchas naciones europeas, africanas y asiáticas. Al mismo tiempo, se reforzó el Seguir leyendo “Argentina en la Globalización: Análisis Económico y Territorial” »

Fragmentación e Integración de los Espacios Mundiales y Problemáticas Ambientales

Fragmentación e Integración de los Espacios Mundiales

Los países comprendieron que una unión defiende mejor sus intereses políticos y económicos sin tener que renunciar a su soberanía. La tendencia actual en el mundo es la de formar bloques regionales como la Unión Europea, el Tratado Libre de Comercio de América del Norte y el Mercosur.

Una de las razones que justifican la formación de estos bloques es el beneficio individual para mejorar y ampliar el mercado consumista.

Factores que benefician Seguir leyendo “Fragmentación e Integración de los Espacios Mundiales y Problemáticas Ambientales” »

Globalización e Integración Regional: Un Enfoque Geográfico

Globalización

Globalización: es el nombre que se le da a la etapa del capitalismo actual y comenzó a utilizarse después de la crisis del petróleo de 1973.

Ámbito político

Al finalizar la Guerra Fría, terminan los enfrentamientos del mundo bipolar por el liderazgo político entre la URSS y EE. UU.

Ámbito económico

Existe ahora un mercado capitalista que abarca todo el mundo. Se multiplican las empresas multinacionales y se libera el tráfico de capitales, mercancías, servicios y dinero.

Ámbito Seguir leyendo “Globalización e Integración Regional: Un Enfoque Geográfico” »

Recursos Energéticos en Argentina: Producción, Distribución y Desafíos

Argentina: Un País Productor y Exportador de Productos Agropecuarios

Argentina es uno de los principales países productores y exportadores de productos agropecuarios en todo el mundo. Sin embargo, también ha sido un país «dependiente», recibiendo grandes inversiones extranjeras.

La División Internacional del Trabajo

Como proveedora de materias primas, la división internacional del trabajo ha generado relaciones comerciales desiguales, así como cierta dependencia de los créditos internacionales Seguir leyendo “Recursos Energéticos en Argentina: Producción, Distribución y Desafíos” »