Archivo de la etiqueta: medio ambiente

Paisajes Naturales, Recursos y Medio Ambiente en España: Conservación y Desafíos

Paisajes Naturales y Medio Ambiente en España

El paisaje se define como un territorio caracterizado por rasgos físicos y humanos propios. Se distinguen paisajes naturales y humanos.

Tipos de Paisajes en España

1. Oceánico

  • Relieve: Montañoso.
  • Clima: Oceánico.
  • Hidrografía: Cuencas del norte.
  • Vegetación: Bosque caducifolio (robles y hayas), landa y prados.
  • Suelos: Tierra parda.

2. Mediterráneo

Principales desafíos medioambientales en Canarias y estrategias de conservación

La acción humana sobre el medio natural tiene una doble dimensión: por una parte, ocasiona problemas medioambientales; por otra, desarrolla políticas encaminadas a combatirlos y a proteger los espacios naturales. El medio ambiente canario padece en la actualidad graves problemas que tratan de solucionarse mediante políticas medioambientales.

Alteración del relieve y del paisaje

La alteración del relieve y del paisaje se debe a la presión urbana y a la extensión de las infraestructuras turísticas, Seguir leyendo “Principales desafíos medioambientales en Canarias y estrategias de conservación” »

Glosario de Términos Ambientales Clave: Biodiversidad, Cambio Climático y Más

Glosario de Términos Ambientales Clave

Biodiversidad: Variedad de especies que conviven, dependiendo unas de otras, en un ecosistema. Cuanto mayor es la biodiversidad, los ecosistemas son más ricos y estables, mientras que, si ésta es pequeña, resultan más vulnerables.

Cambio Climático: El que se está produciendo a consecuencia de las actividades humanas. La principal responsabilidad del cambio climático recae en las emisiones de CO2 (dióxido de carbono), responsables del efecto invernadero, Seguir leyendo “Glosario de Términos Ambientales Clave: Biodiversidad, Cambio Climático y Más” »

Desafíos y Soluciones para el Mundo Rural: Un Enfoque Integral

Problemas y Alternativas en el Mundo Rural

Existe una crisis del espacio rural que afecta principalmente a las actividades agrarias y se manifiesta en diversos indicadores, como el descenso de la población activa agraria, la disminución de la contribución relativa de la agricultura al PIB o la reducción de la participación agraria en el comercio exterior. Esto causa una serie de problemas que se tratan de solucionar mediante una política de desarrollo rural, en la que intervienen cuatro administraciones: Seguir leyendo “Desafíos y Soluciones para el Mundo Rural: Un Enfoque Integral” »

Conceptos Clave de Geografía: Población, Medio Ambiente y Urbanismo

Este documento presenta una recopilación de términos esenciales para comprender la geografía en sus dimensiones poblacional, medioambiental y urbana. Se abordan conceptos relacionados con la interacción humana con el entorno, la dinámica de las poblaciones y la organización de las ciudades.

Medio Ambiente y Acción Humana

El Medio Ambiente: Componentes, Ciencias de la Tierra y Actividad Geológica

El medio ambiente o entorno natural abarca todos los seres vivos y no vivos que interaccionan naturalmente, lo que significa que en este caso no es artificial. El término se aplica con mayor frecuencia a la Tierra o algunas partes de la Tierra. Este entorno abarca la interacción de todas las especies vivas, el clima, y los recursos naturales que afectan la supervivencia humana y la actividad económica.

Se pueden distinguir como componentes del medio ambiente:

Geografía Rural y Medio Ambiente en España: Actividades, Pesca y Desafíos

Diversidad de las Actividades Rurales en España

El Espacio Rural: Una Visión General

El espacio rural abarca el 80% del territorio español y ha evolucionado desde una base agraria tradicional hacia un modelo multifuncional que combina agricultura, ganadería y silvicultura con actividades turísticas, residenciales e industriales.

Actividades Tradicionales

Agricultura

La agricultura ocupa el 33,4% del espacio agrario español y se ha modernizado gracias a la tecnificación y el uso de nuevas prácticas Seguir leyendo “Geografía Rural y Medio Ambiente en España: Actividades, Pesca y Desafíos” »

Análisis del Paisaje Litoral: La Manga del Mar Menor y su Dinámica Turística

Comentario del Paisaje – En la foto aérea podemos destacar una llanura litoral donde predominan los elementos humanos.

Descripción General

Al frente observamos una carretera y edificios de planta baja de tipo residencial y al fondo vemos que la urbanización del litoral es concentrada, ya que cuenta con torres de gran altitud, creando una sensación urbana en el litoral, propia de una zona con infraestructuras turísticas como hoteles, restaurantes, zonas residenciales, etc.

Podemos observar que Seguir leyendo “Análisis del Paisaje Litoral: La Manga del Mar Menor y su Dinámica Turística” »

Gestión del Agua y Desafíos Medioambientales en España

1.3. El Agua como Recurso

1.3.1. El Uso del Agua

El agua es esencial para la vida en la Tierra y para numerosas actividades humanas.

  • Entre los usos consuntivos o consumidores de agua destacan el regadío agrario, que absorbe más del 80% del agua consumida; el uso por los sectores económicos, y el uso en los hogares y municipios. En España, el agua consumida por todos estos usos se ha incrementado en los últimos años, como consecuencia del desarrollo económico, urbano y del nivel de vida.
  • Entre Seguir leyendo “Gestión del Agua y Desafíos Medioambientales en España” »

Conceptos Clave en Geografía y Medio Ambiente: Definiciones y Características

Parque tecnológico: un organismo gestionado por especialistas cuyo principal fin es incrementar la riqueza de su comunidad por la promoción de la cultura y la innovación, así como la competitividad de sus empresas e instituciones fundadas en el saber que se le asocian o se crean en su entorno. Para cumplir ese fin, los parques científicos y tecnológicos deben estimular y gestionar la transferencia tecnológica y de conocimientos entre universidades, empresas y mercados, junto con otras instituciones Seguir leyendo “Conceptos Clave en Geografía y Medio Ambiente: Definiciones y Características” »