El medio natural como recurso al ser humano es utilizado para satisfacer sus necesidades y el relieve continental aporta recursos y guarda relación con actividades humanas. Influyen los asentamientos que buscan los emplazamientos más favorables en función de las necesidades de cada momento. Interviene en las actividades agrícolas, las zonas llanas y bajas ofrecen mejores condiciones que las elevadas y con fuertes pendientes. Proporciona recursos minerales y energéticos que varían en función Seguir leyendo “Recursos naturales y su influencia en el medio ambiente” »
Archivo de la etiqueta: medio ambiente
Términos relacionados con la economía, agricultura, clima y medio ambiente
I+D: Investigación y Desarrollo
Siglas de investigación y desarrollo; actividad pública o privada dirigida al desarrollo de nuevos productos y al diseño de nuevos procedimientos industriales para fortalecer su posición en el mercado. La innovación tecnológica es la principal arma competitiva de la empresa moderna.
Autarquía
Tendencia a la autosuficiencia, situación en la que se encuentra o a la que quiere llegar un país para bastarse a sí mismo, con sus propios recursos, evitando las importaciones. Seguir leyendo “Términos relacionados con la economía, agricultura, clima y medio ambiente” »
Geografía y Medio Ambiente
1. → ← Convergentes ← → Divergentes
↑ ↓ Transformantes
2. Norteamericana, Pacífico, Cocos, Caribe, Rivera.
3. Tectónico, Volcánico o Fracking.
4. Magnitud: Fuerza liberada por el sismo
Intensidad: Percepción que se tiene de un sismo.
5. Epicentro: Lugar en la superficie donde se origina un sismo
Hipocentro o foco: Lugar profundo donde se origina un sismo
6.
7. Sierra de Baja California, Sierra Madre Oriental, Sierra Madre Occidental, Eje
Volcánico Transversal, Sierra Madre del Sur…
8. Que Seguir leyendo “Geografía y Medio Ambiente” »
Conceptos relacionados con el clima y el medio ambiente
Gota fría
Gota fría: desplazamiento de una masa de aire frío de las altas latitudes que origina una vaguada en altura con restos del frente frío y puede provocar lluvias, granizos y vientos intensos. Suele ocurrir en otoño, cuando las aguas son cálidas y las tierras afectadas son del área mediterránea.
Isoterma
Una isoterma es una línea imaginaria dibujada en un mapa que representa todos los puntos que tienen la misma temperatura del aire. En la península ibérica, las zonas de mayor precipitación Seguir leyendo “Conceptos relacionados con el clima y el medio ambiente” »