Archivo de la etiqueta: medio ambiente

Glosario de Términos Geográficos y Ambientales

Delta

Zona de acumulación de sedimentos fluviales que se forma en la desembocadura de algunos ríos cuando las mareas son débiles y la acumulación de aluviones supera a la erosión. Generalmente tiene disposición triangular.

Dehesa

Normalmente el término hace alusión a un tipo de bosque esclerófilo abierto, con escasa cobertura forestal y arbustiva, y extensas áreas herbáceas. Combina el uso forestal con un aprovechamiento agrícola y pastoril. Su origen es el resultado de la actividad humana. Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Ambientales” »

Problemas ambientales en España y sus soluciones

La sobreexplotación de las aguas

Se debe al aumento de su consumo para usos agrarios, urbanos e industriales. Este hecho ha impulsado las obras de captación masiva de agua, embalses, pozos, etc. Frente a este problema:

Recursos Naturales: Renovables, No Renovables e Impacto Ambiental

Recursos

Algunos recursos naturales pueden mostrar un carácter de fondo, mientras otros se consideran más como flujos. Los primeros son inherentemente agotables, mientras que los segundos sólo se agotarán si son empleados o extraídos a una tasa superior a la de su renovación. Los fondos que proporciona la naturaleza, como son los recursos mineros, pueden ser consumidos rápidamente o ahorrados para prolongar su disponibilidad. La imposibilidad de las generaciones futuras de participar en el Seguir leyendo “Recursos Naturales: Renovables, No Renovables e Impacto Ambiental” »

Problemas ambientales en España y soluciones

La sobreexplotación de las aguas

Se debe al aumento de su consumo para usos agrarios, urbanos e industriales. Este hecho ha impulsado las obras de captación masiva de agua, embalses, pozos, etc. Frente a este problema:

  • Se fomenta el ahorro de agua, la mejora de los regadíos, la reparación de fugas y la reutilización de agua depurada para el riego.
  • Respecto a los ríos y acuíferos: se pretende delimitar las zonas sobreexplotadas con el fin de controlar las extracciones y coordinar el aprovechamiento Seguir leyendo “Problemas ambientales en España y soluciones” »

Recursos Naturales en Argentina: Desafíos y Problemáticas Ambientales

Recursos Naturales en Argentina

Clasificación de los Recursos Naturales

Recursos No Renovables

Su capacidad de renovación no es posible adaptarla a los procesos económicos por ser periodos muy largos. Por ejemplo, el petróleo y los minerales.

Recursos Renovables

Se encuentran en relativa abundancia y tardan poco tiempo en regenerarse. Por ejemplo: fauna, flora, suelo.

Recursos Perpetuos

Son elementos generadores de ciclos de energía que estarán presentes de forma permanente en la tierra: el viento, Seguir leyendo “Recursos Naturales en Argentina: Desafíos y Problemáticas Ambientales” »

Análisis Hidrográfico de España: Vertientes, Regímenes Fluviales y Desertificación

Vertientes Hidrográficas de España

Explica, de modo general, las características de los ríos de cada una de las tres vertientes hidrográficas. Cita los ríos principales de cada una de ellas.

Vertiente Cantábrica

Los ríos que nacen en la Cordillera Cantábrica son cortos (alrededor de 100 km), regulares y caudalosos debido al clima húmedo. Su gran poder erosivo se debe al fuerte desnivel que salvan desde su nacimiento hasta su desembocadura. Entre ellos, destacan el Bidasoa, Nervión, Sella Seguir leyendo “Análisis Hidrográfico de España: Vertientes, Regímenes Fluviales y Desertificación” »

Glosario de Términos Geográficos Clave

Hidrografía

Ría

Estuario, bahía más larga que ancha, a veces ramificada, cuya parte superior está constituida por un valle o sistema de valles, siendo la bahía la prolongación, al menos parcial, del sistema biogeográfico.

Delta

Desembocadura de un río que conlleva varios brazos en la que se acumulan los sedimentos en la llegada al mar.

Estuario

Parte final de un río, que coincide con su desembocadura en el mar.

Cauce Fluvial

Espacio por donde circula el agua de un río. Suele abarcar un espacio Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos Clave” »

Política Hidráulica y Medioambiental en España: Retos y Soluciones

La Política Hidráulica

La política hidráulica tiene dos fines principales: la regulación y la gestión de los recursos hídricos.

a) La Regulación

La regulación de los recursos hídricos corresponde a la Ley de Aguas. Esta establece que todas las aguas superficiales y subterráneas son de dominio público estatal (Doc. 1).

b) La Gestión

La gestión de los recursos hídricos se lleva a cabo mediante la planificación hidrológica.

Los Planes Hidrológicos de Cuenca determinan las necesidades y Seguir leyendo “Política Hidráulica y Medioambiental en España: Retos y Soluciones” »

El Comercio y el Transporte: Impacto y Tipos

Comercio

Comercio Interior

Se desarrolla dentro de los límites de un país y tiene como objeto abastecer de bienes a sus habitantes.

  • Venta al por mayor o comercio mayorista: Lo lleva a cabo una empresa comercial que adquiere mercancía en grandes cantidades directamente del productor.
  • Venta al menor o comercio minorista: El minorista es una empresa comercial que adquiere directamente del mayorista mercancías en pequeñas cantidades para revenderlas a los consumidores.

Formas de Comercio Minorista

Problemas Ambientales en España: Contaminación, Deforestación y Residuos

Problemas Ambientales en España

Contaminación del Agua

Dos problemas principales afectan a la calidad del agua en España: la sobreexplotación y la contaminación.

Sobreexplotación

El aumento del consumo de agua para usos agrarios, urbanos e industriales ha llevado a la sobreexplotación de las aguas superficiales y subterráneas. Esto ha impulsado la construcción de embalses y pozos.

Contaminación

Aguas Superficiales