Archivo de la etiqueta: matorral

Vegetación de España: Factores, Tipos y Distribución por Regiones

Tipos de Vegetación en España: Características y Distribución Geográfica

El Matorral

El matorral no es una formación clímax, sino el resultado de la degradación del bosque por el ser humano. Tiene diversos usos, como en perfumería e industria farmacéutica, entre otros. Presenta tres tipos característicos:

Paisajes Vegetales de España: Diversidad y Adaptación a los Climas

El Dominio Vegetal de la España Mediterránea

El paisaje vegetal mediterráneo se extiende por Baleares y el espacio peninsular de clima mediterráneo, caracterizado por la existencia de una importante aridez estival y de precipitaciones escasas e irregulares. El paisaje vegetal mediterráneo español ofrece mayor variedad que el de la zona atlántica.

Las formaciones vegetales características del dominio mediterráneo son el bosque perennifolio mediterráneo y el matorral. El bosque mediterráneo Seguir leyendo “Paisajes Vegetales de España: Diversidad y Adaptación a los Climas” »

Formaciones Vegetales en España: Tipos, Características y Distribución

Formaciones Vegetales en la España Peninsular e Insular

Bosques, Matorrales, Estepas: Tipos, Características y Distribución Geográfica

La Península Ibérica forma parte del reino holártico, que comprende las tierras continentales al norte del trópico de Cáncer. Consta de tres regiones florales:

Los Ríos y la Vegetación de la Península Ibérica

1-Factores q influyen en los ríos peninsulares:a) el cilma en general sobretodo en las precipitaciones determinan el caudal absoluto y el régimen de los ríos. Llamamos caudal absoluto a la cantidad de agua q pasa en un segundo en un punto especifico del rio y régimen fluvial a las variaciones estacionales de su caudal.En función de ambas puede distinguirse régimen nival, pluvial y mixto.
-régimen nival:nacen en alta montaña donde son frecuentes las nevadas.Sus caudales máximos se dan a finales Seguir leyendo “Los Ríos y la Vegetación de la Península Ibérica” »

Vegetación de España: Guía Completa de las Regiones Eurosiberiana y Mediterránea

Vegetación de la Región Eurosiberiana del Atlántico

El Bosque Caducifolio

Es la vegetación climática de esta región peninsular. Ocupa un espacio reducido y ha sido muy modificado por la intervención humana. Se define por ser denso y umbrófilo, con árboles de tronco recto y gran altura. El sotobosque (los arbustos y matorrales) es pobre. En el estrato herbáceo crecen helechos y hierbas tempranas. Las hojas son planas, blandas y caedizas. Durante el otoño se caen y en primavera se reinicia Seguir leyendo “Vegetación de España: Guía Completa de las Regiones Eurosiberiana y Mediterránea” »