Archivo de la etiqueta: materias primas

Transformación y Evolución de la Industria Española

1. Rasgos e Importancia del Espacio Industrial

El sector secundario o industrial comprende las actividades que transforman los elementos de la naturaleza (materias primas) en productos semielaborados o elaborados utilizando para ello maquinaria impulsada por diversas energías. El espacio industrial, estudiado por la geografía industrial, es el territorio ocupado por la industria.

El territorio influye en la localización y características de la industria por los recursos naturales (materias primas, Seguir leyendo “Transformación y Evolución de la Industria Española” »

Industria y Energía en España: Materias Primas, Retos y Políticas

La Industria y las Materias Primas en España

Tipos de Materias Primas

La industria, actividad que transforma materias primas en productos, se basa en recursos como:

La Industria: Materias Primas, Fuentes de Energía y Tipos de Industria

**TEMA 6: MATERIAS PRIMAS**

**Origen de las Materias Primas**

Las materias primas pueden ser de origen orgánico (procedentes de seres vivos) o mineral (procedentes de la corteza terrestre).

**Tipos de Materias Primas Minerales**

  • Metálicas: Hierro, cobre, aluminio
  • No metálicas: Carbón, petróleo, gas natural
  • Energéticas: Uranio

**Producción y Exportación de Materias Primas**

La producción de materias primas se concentra en países de América Latina, África, Oriente Medio y el sudeste de Asia, que Seguir leyendo “La Industria: Materias Primas, Fuentes de Energía y Tipos de Industria” »

Materias Primas y Fuentes de Energía en la Industria

Materias Primas en la Industria

En la industria, el punto de partida es la existencia de una materia prima que se transforma aplicando energía, tecnología e instalaciones. Estas materias primas son de origen diverso: mineral, forestal, agrícola, ganadero o pesquero. Aunque junto con las fuentes de energía han sido clave en la localización industrial, los modelos actuales dependen más de factores económicos, políticos, ecológicos y de consumo.

Materias Primas de Origen Mineral

La Industria: Sectores, Factores y Tipos

La Industria

Definición y Antecedentes

La construcción es una actividad económica dedicada a crear edificios e infraestructuras. La industria es el principal componente del sector secundario. Abarca las actividades relacionadas con la transformación de las materias primas en productos manufacturados, bien para ser consumidos directamente, bien para ser utilizados a su vez como materias primas en otras industrias (productos semielaborados).

Los antecedentes de la industria hay que buscarlos en la Seguir leyendo “La Industria: Sectores, Factores y Tipos” »

La Industria: Tipos, Procesos y Regiones Industriales

La Industria

Introducción

La industria es la actividad mayoritaria del sector secundario. Se basa en la transformación de materias primas en productos elaborados mediante procesos que requieren diferentes factores:

  • Materias primas: Productos naturales que la industria transforma.
  • Fuentes de energía: Recursos que proporcionan la fuerza para las máquinas y los procesos.
  • Factores de producción: Trabajadores, capital y tecnología.

Minería

La minería localiza, extrae y refina rocas y minerales. Requiere Seguir leyendo “La Industria: Tipos, Procesos y Regiones Industriales” »

Industria: Materias Primas, Energía y Revolución Industrial

Actividades Secundarias

Materias Primas y Fuentes de Energía

Incluye el trabajo de transformación de las materias primas en productos semielaborados o elaborados con el concurso de fuentes de energía. Las bases de la industria son las materias primas y las fuentes de energía.

Materias Primas

Son todo aquello susceptible de ser sometido a un proceso de transformación.

Clasificación por Origen

Industria y Materias Primas: Transformación y Energía

Industria: actividad dedicada a transformar las materias primas en productos elaborados. Materias primas: aquellos recursos naturales que necesita la industria. Se clasifican en orgánicas (origen vegetal o animal) y en minerales (metálicos, no metálicos y energéticos). MATERIAS PRIMAS ORGÁNICAS: productos alimentarios (cereales, lácteos, carnes, verduras); fibras textiles (de origen animal, lana y de origen vegetal, algodón); productos forestales (madera, resina, corcho, caucho). MATERIAS Seguir leyendo “Industria y Materias Primas: Transformación y Energía” »

Espacios Industriales: Materias Primas, Energías y Retos

LOS ESPACIOS INDUSTRIALES

1. Materias Primas: Origen y Tipos

Las materias primas son recursos transformados en productos. Las de origen orgánico provienen de la agricultura, ganadería y silvicultura. Las materias primas minerales se extraen de yacimientos. Los minerales metálicos (escasa producción en España, alta importación) se destinan a la industria básica y mecánica. Los minerales no metálicos o industriales se usan en construcción e industria química (producción creciente). Las Seguir leyendo “Espacios Industriales: Materias Primas, Energías y Retos” »

Geografía Industrial: Conceptos y Tipos de Industrias


-LOS BIENES INDUSTRIALES

Elementos de explotación industrial q forman parte del patrimonio industrial. Incluyen elementos aislados , conjuntos formados por todos los componentes de una determinada actividad industrial y paisajes.

-PATRIMONIO INDUSTRIAL:

Conjunto de elementos de explotación industrial pertenecientes al Siglo XVIII momento en que empieza a ser sustituida parcialmente por otros sistemas.

-EL PROGRAMA PIPE 2.000:

(Plan de Iniciación a la promoción exterior) tiene como fin facilitar Seguir leyendo “Geografía Industrial: Conceptos y Tipos de Industrias” »