Archivo de la etiqueta: materias primas

Industria y Recursos Energéticos en España: Evolución, Desafíos y Políticas

La Industria y las Materias Primas

La industria es la actividad que transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando fuentes de energía. Las bases de la industria son las materias primas y las fuentes de energía.

Tipos de Materias Primas

Las materias primas son los recursos que se extraen de la tierra que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados.

Evolución y Factores de la Actividad Industrial en España: Un Recorrido Histórico

1. Proceso de Industrialización y sus Hitos más Recientes

1.1. Introducción

La industria es la actividad que transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando fuentes de energía.

A. Tipos de Materias Primas

Las materias primas son los recursos que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados. Se clasifican en:

Materias Primas, Fuentes de Energía y Actividad Industrial en Europa y España

1. Materias Primas y Fuentes de Energía en Europa

Europa es una gran potencia industrial, a pesar de ser un espacio deficitario en materias primas y fuentes de energía. Desde la década de 1970, esta actividad pierde peso en la ocupación y en la aportación de riqueza en beneficio del sector terciario.

Las Materias Primas

Europa es deficitaria en materias primas. El hierro del sureste de Gran Bretaña, de la cuenca del Ruhr en Alemania, y del norte de Francia ha perdido importancia, y solo Rusia Seguir leyendo “Materias Primas, Fuentes de Energía y Actividad Industrial en Europa y España” »

Industria, Servicios, Estado y Demografía: Conceptos Clave

Industria y Servicios

Materias Primas

Las materias primas son necesarias para elaborar el producto industrial. Se clasifican según su origen:

  • Vegetal
  • Animal
  • Mineral

Fuentes de Energía

Las fuentes de energía son recursos naturales a partir de los cuales, por medio de un proceso de transformación, es posible obtener alguna forma de energía. Hay fuentes:

  • Renovables y no renovables
  • Tradicionales y alternativas

Las industrias en todo el mundo se localizan principalmente en EE. UU., Europa y Japón.

Tipos de Seguir leyendo “Industria, Servicios, Estado y Demografía: Conceptos Clave” »

Fuentes de Energía, Materias Primas e Industria: Un Panorama Global

Fuentes de energía

Fuentes de energía convencional: Son aquellos recursos que permiten obtener energía útil mediante una transformación. Nos referimos a las más utilizadas en la actualidad: la energía hidroeléctrica, la energía producida por los combustibles fósiles y la energía generada a través de la fisión nuclear.

Energías renovables: Son inagotables: la hidroeléctrica, la solar, la eólica.

Energías no renovables: Se encuentran en cantidades limitadas en la naturaleza. El carbón, Seguir leyendo “Fuentes de Energía, Materias Primas e Industria: Un Panorama Global” »

Recursos Naturales, Energía e Industria: Un Estudio Geográfico

Recursos Naturales, Energía e Industria

  1. ¿Qué son las materias primas y las fuentes de energía?

    Materias primas: Son recursos que extraemos de la naturaleza para transformarlos en productos elaborados o semielaborados.

    Fuentes de energía: Recursos que extraemos de la naturaleza y que ponen en funcionamiento los diferentes mecanismos.

    Tipos de materias primas: Animal (carne), vegetal (algodón) y mineral (cobre).

  2. Tipos de minerales

    Metálicos: Son aquellos de los que se extraen metales como oro, plata, Seguir leyendo “Recursos Naturales, Energía e Industria: Un Estudio Geográfico” »

Recursos Naturales y Transformación Industrial: Un Recorrido Completo

Recursos Naturales y su Transformación

1. Materias Primas: La Base de la Industria

1.1. ¿Qué son las materias primas?

Son los recursos obtenidos de la naturaleza para ser transformados por la industria.

1.2. Clasificación de las materias primas según su origen:

  • Materias primas de origen animal: lana, seda, piel, carne, leche.
  • Materias primas de origen vegetal: algodón, lino, resina, látex.
  • Materias primas de origen geológico: hierro, aluminio, coltán, litio.

1.3. Extracción de materias primas Seguir leyendo “Recursos Naturales y Transformación Industrial: Un Recorrido Completo” »

Diccionario de Conceptos Clave en Geografía Industrial

Glosario de Términos de Geografía Industrial

A

Agroindustria: Conjunto de actividades que transforman, conservan o manipulan materias primas agrarias para producir bienes de consumo o intermedios para la alimentación humana o animal, o para ser utilizadas en otros procesos industriales.

D

Difusión Industrial: Proceso de ampliación de los espacios industriales a lo largo del tiempo, que caracteriza el desarrollo de la mayor parte de los sistemas industriales.

E

Economías de Escala: Proceso de abaratamiento Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos Clave en Geografía Industrial” »

Transformación Industrial: Materias Primas, Energía y Tipos de Industrias

1.1) Sector Secundario

El sector secundario se refiere a la transformación de las materias primas para convertirlas en productos. Estos pueden ser de dos tipos: elaborados (bienes de consumo o finales) o semielaborados (bienes de producción o intermedios que se usarán para producir bienes elaborados). Estas transformaciones antes eran artesanales (con las manos), pero ahora son industriales, con máquinas. Aquello que necesitamos para poder obtener producción industrial se conoce como factores Seguir leyendo “Transformación Industrial: Materias Primas, Energía y Tipos de Industrias” »

Industrialización de España: Evolución, Desafíos y Consecuencias Ambientales

Industrialización de España

España reunía condiciones favorables para la implantación de la actividad industrial moderna, como una producción artesanal diversa y rica, las Reales Fábricas y recursos minerales suficientes. Sin embargo, enfrentó desafíos como la insuficiencia energética (carbón), la escasez de recursos tecnológicos y humanos, una mentalidad rural predominante y la ausencia de un mercado interior sólido.

Uno de los logros más importantes fue el tendido de una amplia red Seguir leyendo “Industrialización de España: Evolución, Desafíos y Consecuencias Ambientales” »