Archivo de la etiqueta: Materialismo histórico

Implementación de nuevas modalidades de desarrollo en Venezuela

El turismo en España se refiere a las actividades de viaje y estancia realizadas por personas fuera de su lugar habitual de residencia, ya sea por motivos de ocio o negocios, durante al menos una noche y menos de un año. En España, el modelo turístico consolidado se caracteriza por ser un turismo de masas con una demanda destacada de sol y playa.
La oferta turística se basa en:1. Promotores del turismo: las instituciones que promocionan el turismo en ferias internacionales y las agencias de Seguir leyendo “Implementación de nuevas modalidades de desarrollo en Venezuela” »

Cooperación económica

CEE:


Siglas Comunidad Económica Europea. Institución creada por el Tratado de Roma en 1957, firmado por los  seis países “fundadores” (Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos). Surgíó como un mercado común basado en la libre circulación de mercancías, personas, servicios y capitales. A partir de 1992 pasó a denominarse Uníón Europea con 27 países UE:
Siglas de la Uníón Europea, surgida a partir del Tratado de Maastricht de 1992,sustituyó a la de “Comunidades Seguir leyendo “Cooperación económica” »

Vocabulario de ciudades

CASCO ANTIGUO O HISTÓRICO O CENTRO HISTÓRICO. Área más antigua de una ciudad, que normalmente concentra el máximo valor histórico
Artístico, con edificaciones de diferentes épocas (incluida la más actual).
ENSANCHE. Barrio de nueva creación levantado en numerosas urbes a lo largo del Siglo XIX, cuando las ciudades no pudieron absorber con sus dimensiones anteriores a toda la población atraída
 por la industrialización. Es una respuesta planificada al desordenado crecimiento de la ciudad. Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Características del casco antiguo

Área metropolitana:


Nuevo concepto de ciudad en el cual una gran ciudad importante llega a integrar funcionalmente a toda una serie de municipios próximos de carácter rural o semiurbano. Este espacio funcionará como si de una sola ciudad se tratase (pese a que administrativamente se trate de municipios independientes). El ejemplo más certero es el de Madrid, donde las migraciones pendulares de trabajadores desde los núcleos satélites han configurado una de las áreas metropolitanas más grandes Seguir leyendo “Características del casco antiguo” »

Examen de oferta y demanda

  TEMA 8.1- PRINCIPALES REPERCUSIONES DEL TURISMO EN ESPAÑA: DEMOGRÁFICAS Y AMBIENTALES.
 El turismo es la actividad económica que permite y explota los viajes de ocio y placer. Se ha convertido en un fenómeno de masas que ocasiona anualmente el desplazamiento de cientos de millones de personas en el mundo, y es una fuente de ingresos y empleo fundamental para muchos países.
Turista es toda persona que se desplaza a un lugar distinto de su entorno habitual, bien dentro o fuera de su país de Seguir leyendo “Examen de oferta y demanda” »

Vocabulario de ciudades

-Área metropolitana

Son aglomeraciones urbanas constituidas por una ciudad central o principal, que organiza una extensa área integrada por los municipios cercanos. Son las más frecuentes en España.

-Área periurbana:

Zona que bordea el área urbana de una ciudad. Su crecimiento se debe,  entre otros factores al desarrollo de los transportes y al aumento del precio de la vivienda del centro urbano.
Se corresponde, entre otras zonas, con los polígonos industriales, las áreas residenciales y las Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

Entre 1960 y 1975 se profundiza en el concepto de Gran Área metropolitana creando importantes infraestructuras de comunicación (puentes, autopista). (En estas décadas Bilbao presenta una zonificación muy precisa: – La parte vieja (Casco Viejo)
zona de comercio y residencial que sufre una paulatina degradación urbanística. – Abando zona residencial de lujo con La Gran Vía como eje financiero y comercial.- Indauchu zona residencial y centro comercial. – En torno a la ría se instala una zona Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

Área metropolitana:


concepto según el cual una ciudad importante llega a integrar de manera funcional a toda una serie de poblaciones próximas de carácter rural o semiurbano. El nuevo espacio funcionará como si de una sola ciudad se tratase.

Área periurbana:


zona que bordea el área urbana de una ciudad. Su crecimiento se debe, entre otros factores al desarrollo de los transportes y al aumento del precio de las viviendas del centro urbano.
Se corresponde, entre otras zonas, con los polígonos Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Tendencias del turismo/sol y playa/turismo sostenible

  1. La gráfica que relaciona el porcentaje de gasto y el de presencia de turistas en las Comunidades autónomas presenta valores contrastados. Explica las diferencias entre los datos de Cataluña y Canarias.

Cataluña es la comunidad que presenta mayor porcentaje de número de turistas y también de gasto de toda España siendo mayor el porcentaje de turistas (por encima del 20%) que el gasto (en torno a 22%). El turismo de “sol y playa” tiene mucho peso y explica que el porcentaje de gasto sea Seguir leyendo “Tendencias del turismo/sol y playa/turismo sostenible” »