Archivo de la etiqueta: marítimo

Transporte en España: Modos, Política y Desafíos Geográficos

El Transporte

El transporte es la actividad que traslada mercancías y personas entre lugares geográficos. Se compone de elementos móviles (coches, barcos, aviones, trenes) y fijos o infraestructuras (carreteras, vías férreas, puertos, aeropuertos).

El transporte tiene dos grandes funciones: influye en la organización territorial e interactúa con el territorio, al mostrar los desequilibrios existentes en cuanto a distribución de la población y desarrollo económico y haciendo más accesibles Seguir leyendo “Transporte en España: Modos, Política y Desafíos Geográficos” »

Infraestructuras de Transporte en España: Análisis de Modos y Estrategias

Los Modos de Transporte en España

Transporte por Carretera

Características del sistema:

  • a) Las competencias sobre la red se reparten entre el Estado, las Comunidades Autónomas y las Diputaciones y Cabildos.
  • b) La red de carreteras presenta un diseño radial con centros en Madrid y ejes hacia los principales puertos y ciudades.
  • c) El tráfico interior de viajeros y de mercancías se concentra en la carretera por su menor precio.
  • d) Las características técnicas son variadas. La red estatal carece de Seguir leyendo “Infraestructuras de Transporte en España: Análisis de Modos y Estrategias” »

Transporte y Comunicaciones en España: Redes, Desafíos e Integración Europea

Modos de Transporte

Transporte por Carretera

Las carreteras conectan los distintos núcleos de población, por lo que constituyen una infraestructura clave para la accesibilidad y la articulación del territorio. Las características del sistema son:

Infraestructuras de Transporte en España: Análisis de Modos y Redes

Los Modos de Transporte

El Transporte por Carretera

La red de carreteras es una infraestructura clave para la accesibilidad del territorio. Las características de este tipo de transporte son:

  1. Las competencias sobre la red de carreteras se reparten entre el Estado, las comunidades autónomas y las diputaciones y cabildos. La red estatal enlaza los principales núcleos de población del país y comunica con la red internacional.
  2. La red de carreteras presenta una disposición radial, con centro en Madrid Seguir leyendo “Infraestructuras de Transporte en España: Análisis de Modos y Redes” »

Transporte en España: Carreteras, Ferrocarril, Marítimo, Fluvial, Aéreo y Multimodal

Los Modos de Transporte en España

Transporte por Carretera

Las carreteras conectan los distintos núcleos de población, siendo una infraestructura clave.

Red Ferroviaria, Transporte por Carretera y Marítimo en España

Red Ferroviaria en España

Las primeras líneas ferroviarias que se tendieron en España fueron la de Barcelona – Mataró y Madrid – Aranjuez, ambas a mediados del siglo XIX. En 1855 se promulgó la primera ley de ferrocarriles, que reglamentaba que las concesiones para la explotación de las líneas ferroviarias tendrían un mínimo de 99 años. Gracias a esta ley, se crearon las principales compañías ferroviarias, todas ellas vinculadas a capital extranjero, sobre todo francés, belga y británico. Seguir leyendo “Red Ferroviaria, Transporte por Carretera y Marítimo en España” »

El Transporte en España: Una Visión General de la Red de Carreteras, Ferrocarril y Marítima

POR CARRETERA • La red de carreteras es una infraestructura clave para la accesibilidad del territorio. Las Carácterísticas de este tipo de transporte son: • La red presenta una disposición radial, con centro en Madrid( configurada en el S. XVIII) .En la Década de 1960 se modernizó, consolidándose el modelo radial para conectar la capital con los Principales núcleos de la población y de la actividad económica. • Las competencias sobre la red de carreteras se reparten Seguir leyendo “El Transporte en España: Una Visión General de la Red de Carreteras, Ferrocarril y Marítima” »

El Transporte y el Comercio en España

El Transporte en España

El Transporte por Ferrocarril

Las características del transporte por ferrocarril en España son:

  • Las competencias sobre la red se las reparten el estado y las comunidades autónomas. La red estatal comprende las líneas que enlazan las comunidades autónomas y conectan con la red internacional. Desde 2005, la empresa ADIF – Administración de Infraestructuras Ferroviarias, se encarga de la administración, explotación, mantenimiento y construcción de nuevas líneas. RENFE, Seguir leyendo “El Transporte y el Comercio en España” »

Los Modos de Transporte en España: Análisis y Desafíos

Modos de Transporte en España

Transporte por Carretera

Las carreteras conectan los núcleos de población. Características:

  • Competencias de la red: Repartidas entre el Estado, las comunidades autónomas y las diputaciones. La red estatal enlaza los principales núcleos de población y comunica con la red internacional. La red autonómica cubre la movilidad intrarregional y enlaza con la red estatal, y la red de diputaciones asegura las comunicaciones intracomarcales.
  • Diseño radial: La red de carreteras Seguir leyendo “Los Modos de Transporte en España: Análisis y Desafíos” »

Transporte en España: Infraestructura, Desequilibrios y Actuaciones Medioambientales

Transporte por Carretera

Competencia sobre la red

La competencia sobre la red de carreteras se reparte entre el Estado, las comunidades autónomas, las diputaciones y los cabildos. La red estatal enlaza los principales núcleos de población y comunica con la red internacional; la red autonómica cubre la movilización interregional y enlaza con la red estatal; y la red de las diputaciones y cabildos insulares asegura las comunicaciones intracomerciales y el acceso a todos los núcleos de población. Seguir leyendo “Transporte en España: Infraestructura, Desequilibrios y Actuaciones Medioambientales” »