Archivo de la etiqueta: magmatismo

Magmatismo y Actividad Volcánica: Rocas Ígneas y Erupciones

La Diferenciación Magmática

Los magmas más comunes son el basáltico y el granítico. Existen procesos que modifican la composición de los magmas:

Cristalización Fraccionada

Es el proceso dominante. Los minerales más densos tienden a acumularse en el fondo, mientras que los menos densos flotan y se concentran en la parte superior de la cámara magmática. El resultado es un magma ácido.

Asimilación

Cuando el magma asciende, puede incorporar la roca circundante, la cual reacciona con el líquido Seguir leyendo “Magmatismo y Actividad Volcánica: Rocas Ígneas y Erupciones” »

Magmatismo, Metamorfismo y Tectónica de Placas: Formación de Orógenos y su Impacto en la Biosfera

Magmatismo y Metamorfismo

El material en el interior de la Tierra se encuentra fundido en forma de magma, debido al calor interno.

Este magmatismo se manifiesta en la dinámica de las placas en distintos lugares, cuando la litosfera se fractura y sale al exterior:

  • Dorsales y rift intracontinentales: el magma procede del manto.
  • Puntos calientes: el magma procede del manto.
  • Zonas de subducción: el magma procede de la fusión de la litosfera.

Metamorfismo y Tectónica de Placas

El metamorfismo es el conjunto Seguir leyendo “Magmatismo, Metamorfismo y Tectónica de Placas: Formación de Orógenos y su Impacto en la Biosfera” »

Geología Esencial: Rocas, Fósiles, Tectónica de Placas y Procesos Magmáticos

Rocas y Fósiles

Las rocas son agregados sólidos naturales constituidos por uno o varios minerales. Se diferencian tres tipos principales: rocas ígneas, rocas sedimentarias y rocas metamórficas.

Rocas Ígneas

Se forman por el enfriamiento y cristalización del magma. Se distinguen dos tipos:

  • Plutónicas: Enfriamiento lento bajo la superficie.
  • Volcánicas: Enfriamiento rápido en la superficie.

Además, se clasifican según la composición del magma y la textura:

Texturas de Rocas Ígneas

Tectónica de Placas, Magmatismo y Metamorfismo: Procesos Geológicos Clave

Tectónica de Placas

La litosfera terrestre está dividida en placas litosféricas de diferentes formas y tamaños. Según el tipo de corteza, pueden ser continentales, oceánicas o mixtas. A lo largo del tiempo, ha cambiado la forma, el número, el tamaño y la situación de las placas, y como consecuencia, ha cambiado el tamaño de continentes y océanos. Esto se debe a que sus límites pueden modificarse.

Límites entre Placas Contiguas

Estos límites son zonas de intensa actividad volcánica y Seguir leyendo “Tectónica de Placas, Magmatismo y Metamorfismo: Procesos Geológicos Clave” »

El Ciclo de las Rocas: Procesos Geológicos y Transformaciones en la Corteza Terrestre

El Ciclo de las Rocas: Procesos Geológicos y Transformaciones

El ciclo de las rocas describe los procesos geológicos que ocurren tanto en la superficie como en el interior de la Tierra, y cómo estos transforman las rocas a lo largo del tiempo geológico.

Procesos en la Superficie Terrestre

En la superficie terrestre, tiene lugar la meteorización de las rocas y su transformación en sedimentos. Estos sedimentos son transportados por los agentes geológicos (como el agua, el viento y el hielo) hacia Seguir leyendo “El Ciclo de las Rocas: Procesos Geológicos y Transformaciones en la Corteza Terrestre” »

Introducción a los Procesos Geológicos Fundamentales

Cristalización Fraccionada

Mientras que un magma se enfría, sus componentes comienzan a cristalizarse y los gases se condensan.

Tipos de Magmas

  • Básicos: Si proceden de la fusión de rocas del manto superior y son típicos de las dorsales, forman el basalto.
  • Alcalinos: Son fundidos de rocas del manto profundo que ascienden en puntos calientes.
  • Calcoalcalinos: Se forman en las zonas de subducción por la fusión de las rocas del manto superior.

Actividad Magmática Plutónica

Tiene como consecuencia la Seguir leyendo “Introducción a los Procesos Geológicos Fundamentales” »

Conceptos Clave de Petrología y Metamorfismo: Verdadero o Falso

Conceptos Clave de Petrología y Metamorfismo

Magmatismo y Cristalización

  • Falso. Un magma, a altos grados de sobreenfriamiento, genera cristales de pequeño tamaño.

  • Falso. Las cuarzo-monzonitas son típicas de granitos tipo I.

  • Verdadero. El gradiente geotermal en zonas cratónicas es menor al de zonas de subducción.

  • Falso. El manto terrestre tiene un comportamiento mecánico heterogéneo.

  • Verdadero. Es posible encontrar ofiolitas dentro de suturas tectónicas.

  • Verdadero. La base de la litosfera está Seguir leyendo “Conceptos Clave de Petrología y Metamorfismo: Verdadero o Falso” »

Procesos Geológicos: Fallas, Pliegues, Magmatismo y Más

Procesos Geológicos

Fallas y Diaclasas

Las fallas son fracturas en las que ha existido desplazamiento de los bloques. Suelen ocasionar terremotos.

Las diaclasas son fracturas de las rocas en las que no existe movimiento.

Elementos de una Falla:

  • Estrías: arañazos que indican la dirección producidos por fricción.
  • Salto: Distancia que separa los dos bloques.
  • Plano de falla: Fractura por donde se separan los bloques.

Pliegues

Los pliegues son dobladuras producidas cuando un material plástico se somete Seguir leyendo “Procesos Geológicos: Fallas, Pliegues, Magmatismo y Más” »

Depósitos Minerales Relacionados con Magmatismo y Volcanismo

Capítulo 9. Depósitos Relacionados con Magmas Máficos

Depósitos de Segregación Magmática

Se les conoce como depósitos de segregación magmática a todos los productos de la cristalización directa de los magmas. Se forman dentro de la misma cámara magmática; se trata de cuerpos intrusivos.

Magmatismo y Metamorfismo: Procesos de Transformación de Rocas

Magmatismo y Rocas Magmáticas

El magmatismo es el proceso geológico mediante el cual los magmas se generan, se desplazan, se enfrían y originan, de este modo, las rocas magmáticas. Es el principal proceso petrogénico, ya que más del 80% de las rocas de la corteza terrestre son de origen magmático. Además, hay que recordar la importancia del proceso magmático en la dinámica cortical (formación de corteza oceánica, expansión del fondo oceánico, etc.).

La evidencia más clara de la existencia Seguir leyendo “Magmatismo y Metamorfismo: Procesos de Transformación de Rocas” »