Archivo de la etiqueta: Los conflictos de competencias y sus vías resolutorias

Vías para el desarrollo socioeconómico

4. LOS MODOS DE TRANSPORTE 4.1

EL TRANSPORTE POR CARRETERA

Las carreteras son claves en España y tienen las siguientes carácterísticas:

Las competencias sobre la red se reparten entre el Estado, las CC.AA, las diputaciones y los cabildos.-
El diseño de carreteras es radial pero se han añadido algunos ejes transversales como el eje del Ebro, del Mediterráneo y el andaluz.-
Predominio de la carretera por su menor precio y porque permite el transporte de “puerta a puerta”.-
Carácterísticas técnicas Seguir leyendo “Vías para el desarrollo socioeconómico” »

Articulo 425 de la constitución del ecuador

1. Ordenación territorial de España


La organización político- administrativa actual es propia de un Estado descentralizado, que reparte la toma de decisiones entre diferentes divisiones territoriales con capacidad de autogobierno. Estas divisiones territoriales son : los municipios, las provincias y las comunidades autónomas. // El municipio es la entidad territorial básica, compuesto por una o varias localidades y el término municipal. Su principal función es prestar servicios a los vecinos Seguir leyendo “Articulo 425 de la constitución del ecuador” »

Vías para el desarrollo socioeconómico

El Transporte en España



1.Las redes de transporte como elemento de articulación territorial y económica

Las redes de transporte son un elemento básico de la articulación territorial y económica en España. Las infraestructuras para el transporte (carreteras, autopistas, vías férreas, puertos, aeropuertos, etc.) componen redes extendidas sobre el territorio e interconectadas entre sí, que ponen en comunicación distintos puntos y regiones. El transporte refleja los desequilibrios espaciales Seguir leyendo “Vías para el desarrollo socioeconómico” »