Archivo de la etiqueta: Logística

El Transporte Intermodal en España y la Evolución del Turismo

El Transporte Intermodal en España

España fomenta el transporte intermodal con los siguientes objetivos:

  • Corregir el predominio de la carretera.
  • Evitar infraestructuras redundantes.

El Transporte Intermodal de Mercancías

Utiliza principalmente el sistema de contenedores, que una vez cargados forman una unidad de carga. La red prevista consta de contenedores o nodos, de ámbito internacional o nacional. En los principales nodos se contempla la consolidación o creación de plataformas logísticas, Seguir leyendo “El Transporte Intermodal en España y la Evolución del Turismo” »

El Transporte y las Comunicaciones en España: Análisis y Desafíos

El Transporte y las Comunicaciones en España

1. El Sistema de Transporte y su Importancia

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte. La importancia del transporte se debe a las funciones que desempeña, que son: políticas, demográficas, económicas, sociales, culturales e internacionales.

El transporte influye en la organización territorial:

Transporte en España: Análisis Multimodal y Retos Futuros

7C TRANSPORTES MARÍTIMOS, AÉREOS Y LAS COMUNICACIONES

EL MODO DE TRANSPORTE MARÍTIMO

a) Las competencias sobre los puertos están repartidas

El Estado gestiona los puertos comerciales mediante las Autoridades Portuarias. Las comunidades autónomas gestionan numerosos pequeños puertos, solo con actividades pequeñas o deportivas; así como las Autoridades Portuarias de los puertos enclavados en su territorio.

b) Las características técnicas de los puertos españoles presentan grandes contrastes

El Seguir leyendo “Transporte en España: Análisis Multimodal y Retos Futuros” »

Las Redes de Transporte en España: Importancia, Características y Desafíos

Las Redes de Transporte como Elemento Básico de la Articulación Territorial y Económica en España

El sistema de transporte y su importancia

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. Modos: terrestre, marítimo o aéreo.

El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte. Los medios son los elementos móviles (coches, camiones…) y las infraestructuras son las construcciones fijas (carreteras…).

La Seguir leyendo “Las Redes de Transporte en España: Importancia, Características y Desafíos” »

La Importancia del Transporte y la Revolución del Sector Terciario

La Función del Transporte

¿Qué es el Transporte?

El transporte es el medio por el cual se traslada a una persona o mercancía de un sitio a otro.

El transporte aéreo, terrestre y marítimo son los sistemas que permiten estos desplazamientos.

Infraestructuras del Transporte

Las carreteras, las vías férreas, los puertos y aeropuertos son las infraestructuras necesarias para mejorar la circulación del transporte, es decir, los elementos que se utilizan para el transporte: camiones, trenes, aviones. Seguir leyendo “La Importancia del Transporte y la Revolución del Sector Terciario” »

Análisis del Sistema de Transporte en España: Retos y Oportunidades

Transporte en España: Un Análisis Completo

Introducción

El transporte juega un papel fundamental en el desarrollo económico y la organización espacial de un país. En España, el sistema de transporte está compuesto por una variedad de medios, incluyendo carreteras, ferrocarriles, vías aéreas y marítimas, así como las infraestructuras que los conectan. Este documento analiza las características, desafíos y oportunidades del sistema de transporte español.

Características del Sistema de Seguir leyendo “Análisis del Sistema de Transporte en España: Retos y Oportunidades” »

Análisis del Sector Terciario y los Sistemas de Transporte en España

El Auge del Sector Terciario y su Impacto en la Economía

Causas de la Terciarización

El crecimiento del sector terciario, que abarca servicios y actividades no relacionadas con la producción de bienes, se debe a diversos factores: