Archivo de la etiqueta: Lluvias

Conceptos Clave de Geografía: Relieve, Clima, Agricultura y Desarrollo Rural

Estilos Tectónicos y Relieves

Los relieves fallados establecen el estilo tectónico de una región. En líneas generales, existen dos estilos tectónicos principales:

  • Jurásico: Se asocia con cordilleras jóvenes y la orogenia alpina.
  • Apalachense: Suele darse en viejos relieves hercinianos rejuvenecidos por la orogenia alpina.

Pliegues

Un pliegue es una deformación de los estratos geológicos en forma de ondulaciones, resultado de una presión tectónica. Afecta a las rocas sedimentarias con suficiente Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Relieve, Clima, Agricultura y Desarrollo Rural” »

Climas Lluviosos Intertropicales y sus Características


CLIMAS LLUVIOSOS INTERTROPICALES Climas

ecuatoriales Elevada temperatura media anual (25oC),Escasa amplitud térmica < 3oc=»» abundantes=»» lluvias,(=»» 2.000-2.500=»» mm).=»» y=»» regulares=»» sin=»» estación=»»>.

Localización

Cuenca del Congo, Amazonas, Indonesia, etc. Factores: ZCIT y su inestabilidad, masas de aire muy húmedas, y baja latitud.
Climas tropicales Elevadas temperatura, entre 20oC y 28/30oC, Amplitud térmica moderada, 5-8oC lluvias 600-1.500/1.800mm., mayores a menor latitud
Seguir leyendo “Climas Lluviosos Intertropicales y sus Características” »

Ríos en el clima Mediterráneo

c) Entre en el nivel de precipitaciones del Noroeste peninsular y el Sureste hay una situación Totalmente opuesta. Mientras que en el Noroeste las precipitaciones medias abarcan desde los 2.000 mm hasta un mínimo de l.000 mm, en el Sureste peninsular son mucho más escasas, entre Los l00 mm y los 500 mm, llegando a 600 mm en zonas concretas. Esta diferencia se debe, principalmente al clima de cada una de estas zonas. En el Noroeste, Encontrarnos el clima atlántico, caracterizado por lluvias abundantes Seguir leyendo “Ríos en el clima Mediterráneo” »