Archivo de la etiqueta: Lluvia Ácida

Impacto Humano y Ambiental: Agricultura, Ganadería y Cambio Climático en España

Acción Antrópica y sus Consecuencias

La acción antrópica se refiere al impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente. Estos efectos pueden ser perjudiciales, como la contaminación atmosférica y del agua, o beneficiosos, como las iniciativas de protección y conservación de la naturaleza.

Salinización

La salinización es la acumulación de sales solubles en el agua. Puede ocurrir naturalmente en suelos bajos y planos o donde el nivel freático es poco profundo, permitiendo que Seguir leyendo “Impacto Humano y Ambiental: Agricultura, Ganadería y Cambio Climático en España” »

Contaminación Atmosférica, del Suelo y Biodiversidad: Causas, Consecuencias y Soluciones

La Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Medidas

Los principales gases contaminantes se clasifican, según sus efectos negativos en el medio ambiente, en tres grupos principales:

Glosario de Geografía: Términos Clave y Conceptos Esenciales

Glosario de Geografía: Términos y Conceptos Fundamentales

BIOGEOGRAFÍA: Parte de la Geografía que estudia la distribución de las distintas especies vegetales y animales sobre la Tierra, así como sus causas y relaciones de parentesco. También, respecto a las anteriores, establece unidades territoriales homogéneas como reino, región o provincias bioclimáticas.

DEFORESTACIÓN: Es el proceso de destrucción de la cubierta forestal por talas o incendios. Está muy relacionada con actividades Seguir leyendo “Glosario de Geografía: Términos Clave y Conceptos Esenciales” »

Impacto Humano en el Medio Ambiente: Contaminación, Deforestación y Cambio Climático

Influencia de la Actividad Humana en el Medio Ambiente

La actividad humana impacta el medio ambiente, ya sea para su destrucción o para su conservación y protección. Las principales acciones negativas son la destrucción del medio, la sobreexplotación de recursos y la contaminación.

A. Contaminación Atmosférica

Causada por contaminantes primarios (vertidos directamente) o secundarios (reacción química del primario). Contaminantes destacados: monóxido y dióxido de carbono.

Contaminación y Protección Ambiental en España: Enfoque en Castilla-La Mancha

Contaminación Atmosférica y sus Efectos

La contaminación atmosférica abarca varios problemas críticos. Uno de ellos es el calentamiento global, intensificado por el efecto invernadero. Para combatirlo, se implementan iniciativas como el Plan de Acción de Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética (2008), que busca reducir el consumo de combustibles fósiles, y el Protocolo de Kioto (1997, revisado en la Cumbre del Clima de París, 2015), donde los países firmantes se comprometen a disminuir Seguir leyendo “Contaminación y Protección Ambiental en España: Enfoque en Castilla-La Mancha” »

Impacto Ambiental: Contaminación, Deforestación y Desertificación en España

Principales Problemas Ambientales y sus Efectos

  • Lluvia ácida: Es la emisión de determinados gases contaminantes primarios, que provoca que cuando se producen precipitaciones, estos reaccionen y se conviertan en ácidos, que posteriormente caen en forma de agua sobre la tierra. Esto provoca alteraciones en el PH de la tierra.
  • Disminución del espesor de la capa de ozono: La capa de ozono es una capa de la atmósfera que se encuentra situada entre los 15 y los 55 km. Se encarga de filtrar los rayos Seguir leyendo “Impacto Ambiental: Contaminación, Deforestación y Desertificación en España” »

Impacto Ambiental: Erosión, Contaminación y Políticas de Conservación

Erosión

La erosión es un fenómeno natural, acentuado por las pendientes pronunciadas, la aridez y el carácter torrencial de las precipitaciones. Se intensifica con acciones humanas como la deforestación. La vegetación fija el suelo con sus raíces y evita el impacto directo de las precipitaciones. Las prácticas agrícolas perjudiciales (cultivo sin descanso, laderas sin protección, uso de productos químicos) hacen el suelo frágil y erosionable. La consecuencia de la erosión es la desertificación. Seguir leyendo “Impacto Ambiental: Erosión, Contaminación y Políticas de Conservación” »

Impacto Ambiental: Causas y Consecuencias de los Problemas Ecológicos Globales

Efecto Invernadero o Calentamiento Global

Es un fenómeno natural por el cual la atmósfera absorbe parte de la energía que llega a la Tierra desde el suelo y evita que se devuelva al espacio. Se intensifica cuando las actividades humanas liberan grandes cantidades de gases, como el CO2, a la atmósfera.

Causas:

Contaminación Ambiental en España: Causas, Efectos y Soluciones

La Contaminación Ambiental en España

La Contaminación del Aire

Se trata de emisiones a la atmósfera de gases nocivos junto con partículas en suspensión de composición muy variada, que alteran el equilibrio natural de la atmósfera y pueden ser dañinas para las personas y para los componentes de su medio ambiente.

Los principales agentes contaminantes proceden de la utilización masiva de combustibles fósiles en actividades de transporte, industriales, generación de energía eléctrica en Seguir leyendo “Contaminación Ambiental en España: Causas, Efectos y Soluciones” »

Impacto Humano en el Medio Ambiente y Políticas de Conservación en España

Impacto Humano en el Medio Ambiente

Deforestación y Erosión

La deforestación, provocada principalmente por el factor humano, ha sido un problema desde el inicio de la agricultura y ganadería. En España, la superficie forestal ha disminuido drásticamente, pasando del 85% al 30% en la actualidad. Los incendios forestales, muchos de ellos causados por el ser humano, ya sea de forma involuntaria o intencionada por intereses especulativos, afectan principalmente a especies como el pino y el eucalipto. Seguir leyendo “Impacto Humano en el Medio Ambiente y Políticas de Conservación en España” »