Archivo de la etiqueta: llanuras

Descubre los Continentes, Océanos y Relieves: Una Mirada a la Geografía Física

Los Continentes y Océanos del Mundo

Los continentes son grandes extensiones de tierra rodeadas por océanos y mares. De mayor a menor extensión, los continentes son: Asia, América, África, la Antártida, Europa y Oceanía.

Los océanos constituyen grandes masas de agua salada. Estos son: Pacífico, Atlántico, Índico, Glaciar Ártico y Glaciar Antártico.

El Relieve Terrestre y sus Formas

Relieve Continental

El relieve que hoy contemplamos es el resultado de un proceso iniciado hace millones de Seguir leyendo “Descubre los Continentes, Océanos y Relieves: Una Mirada a la Geografía Física” »

Características de las Mesetas y Llanuras en Argentina: Un Recorrido por su Geografía y Suelos

Características de las Mesetas y Llanuras en Argentina

Las Mesetas

Meseta Patagónica

Ubicada al sur del río Colorado, se extiende desde allí hacia el Atlántico, donde termina en costas acantiladas. Presenta superficies casi horizontales, recortadas por valles y cañadones, que son vitales para la instalación humana en una región donde predomina la aridez. También se observan elevaciones de rocas volcánicas y cerros de escasa altura.

Meseta Misionera

Es una continuación del territorio brasileño, Seguir leyendo “Características de las Mesetas y Llanuras en Argentina: Un Recorrido por su Geografía y Suelos” »

Geografía de Argentina: Sistemas Montañosos y Llanuras

ÁREA MONTAÑOSA

(Oeste) Se extiende desde Jujuy hasta Tierra del Fuego. Comprendida por la cordillera de los Andes, conjuntos montañosos y sierras bajas.

Sistemas montañosos de la Argentina:

Noroeste:

Geografía de Argentina: Relieve, Clima e Hidrografía

Geografía de Argentina

Última Era Geológica

La parte más superficial de la corteza terrestre está formada por una serie de placas tectónicas. El actual territorio argentino forma parte de la placa Sudamericana. Las rocas más antiguas de nuestro territorio formaron parte de los macizos de Brasilia y Patagónico. Se llama macizo o cratógeno a los restos de los primeros continentes, de los tiempos precámbricos. Desde fines de esta era, en el reborde occidental se fueron acumulando grandes masas Seguir leyendo “Geografía de Argentina: Relieve, Clima e Hidrografía” »

Estructuras Geológicas y Clima de América

Estructuras Geológicas y Llanuras de América

Las estructuras rocosas, conocidas como escudos continentales, cratógenos o macizos, ocupan distintos lugares en la superficie de la litósfera. Su relieve es suave debido al desgaste que han sufrido las rocas durante millones de años. Los escudos del continente americano fueron afectados por orogenias terciarias en zonas de subducción, lo que produjo fracturas y desplazamientos. Algunos bloques se hundieron, formando las llanuras, mientras que otros Seguir leyendo “Estructuras Geológicas y Clima de América” »

Relieve de Argentina: Características y Regiones Geográficas

Relieve de Argentina

Mesetas

Meseta Patagónica

Se extiende al sur del Río Colorado. Las mesetas descienden hacia el Atlántico, donde terminan en costas de acantilados. Presentan superficies casi horizontales que descienden en formas escalonadas, desde la cordillera hacia la costa. Recortadas por valles, cañadones y algunos sectores muestran depresiones.

Meseta Misionera

Hacia el nordeste, la meseta va ganando altura hasta alcanzar los 800 metros sobre el nivel del mar en Bernardo de Irigoyen, en Seguir leyendo “Relieve de Argentina: Características y Regiones Geográficas” »

Relieves y Climas de Argentina: Un Recorrido Completo

Relieves de Argentina

Llanuras

Llanura Chaqueña

Se localiza al norte del Río Salado. Presenta un clima cálido y húmedo con planicie boscosa. Su incorporación a la economía se da a través del cultivo de algodón y la explotación de maderas duras (quebracho).

Llanura Pampeana

Se localiza al sur del Río Salado. Su clima es templado y húmedo. Gracias a sus suelos fértiles, se utiliza principalmente para la agricultura y ganadería.

Mesetas

Meseta Misionera

Se localiza en el noroeste del país (Misiones) Seguir leyendo “Relieves y Climas de Argentina: Un Recorrido Completo” »

Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación

MARGA:
roca sedimentaria compuesta principalmente por caliza y arcilla. MARISMAS: llanuras de fango típicas de las bahías bajas, que se rellenan con los sedimentos aportados Por los ríos que las atraviesan y por el mar (que las cubre en pleamar –marea alta- y las deja al descubierto En bajamar –marea baja-). Estos sedimentos acaban colmatando la bahía. (ej: Marismas del Guadalquivir). MONTES ISLAS: relieves residuales constituidos por las rocas más resistentes. MORRENA: acumulación de Seguir leyendo “Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación” »