Archivo de la etiqueta: litología

Variedad Litológica de España

Variedad Litológica

Silícea

  • Formada por rocas antiguas (eras precámbrica y primaria)
  • Localizada en el oeste de la Península, con ramificaciones hacia:
    • Cordillera Cantábrica
    • Sistema Central
    • Montes de Toledo
    • Sierra Morena
  • Otras áreas con restos de macizos antiguos:
    • Pirineos
    • Sistema Ibérico
    • Cordillera Costero Catalana
    • Cordillera Penibética
  • Roca predominante: granito
  • Relieve:

Litología de la Península y Baleares

Los términos «silíceo,» «calizo,» y «arcilloso» se refieren a distintos tipos de terreno en función de su composición geológica y cómo la erosión los ha moldeado. «Silíceo» hace referencia a rocas antiguas y duras como el granito y rocas metamórficas. «Calizo» se refiere a sedimentos del Secundario y Terciario, principalmente la caliza, que es dura y puede formar gargantas y formas kársticas. «Arcilloso» corresponde a sedimentos más recientes, con predominio de arcilla y margas, que pueden Seguir leyendo “Litología de la Península y Baleares” »

Relieve y litología de la península ibérica

Silícea: Mapa litológico de la España silícea

En el oeste peninsular se encuentra la España silícea, con materiales paleozoicos, magmáticos y metamórficos. Durante la orogenia alpina, estos materiales tienden a fracturarse (fallas). Abundan los relieves graníticos, como berrocales, galayos y domos. Las unidades del relieve presentes son: