Archivo de la etiqueta: limites

Relieve y Conflictos Limítrofes de Argentina: Un Estudio Geográfico

Relieves de Argentina: Diversidad Geográfica y Formaciones

El Delta del Paraná

El Delta del Paraná es un ecosistema único formado por islas que se han ido creando debido a los depósitos aluvionales del río Paraná. Estos sedimentos se acumulan en la desembocadura del río en el Río de la Plata, ya que el Paraná pierde velocidad y deposita los materiales que transporta.

Este proceso crea un ambiente ideal para el desarrollo de diversas especies de plantas. A medida que estas plantas crecen, Seguir leyendo “Relieve y Conflictos Limítrofes de Argentina: Un Estudio Geográfico” »

Delimitación Territorial: Criterios Fluviales, Orograficos y Lacustres

Los límites territoriales pueden establecerse utilizando diversos criterios geográficos. A continuación, se describen algunos de los más comunes:

Límites Fluviales

Los límites fluviales se basan en los cursos de agua. Existen dos tipos principales:

  • Eje fluvial: Es la línea media del río. Por ejemplo, el Río de la Plata.
  • Vaguada o talweg: Es el canal de navegación, la parte más profunda del río. Por ejemplo, el Río Paraná.

Límites Orograficos

Estos límites se apoyan en las cordilleras, Seguir leyendo “Delimitación Territorial: Criterios Fluviales, Orograficos y Lacustres” »

Delimitación y Soberanía: Fronteras Terrestres, Islas Malvinas y Antártida Argentina

Hielos Continentales y Acuerdos Limítrofes

Los hielos continentales, término popularizado por los medios, se diferencian de los campos de hielo por su mayor superficie y flujo independiente del relieve terrestre. Los campos de hielo, en cambio, tienen una superficie menor (aproximadamente 50,000 km2), forma alargada y están sujetos a un control geológico que ordena sus desplazamientos.

En 1999, Argentina y Chile ratificaron un tratado que resolvió una disputa limítrofe, cuyos puntos principales Seguir leyendo “Delimitación y Soberanía: Fronteras Terrestres, Islas Malvinas y Antártida Argentina” »

Límites y fronteras de Argentina: conflictos geopolíticos

Límite y Frontera

Definición de Límite

  • Es el resultado de procesos históricos.
  • Es la línea convencional que separa dos estados contiguos.
  • Se establece a través de acuerdos, arbitrajes, mediaciones, etc.

Definición de Frontera

  • Es la franja del territorio que se encuentra al lado del límite internacional.
  • Se caracteriza por el permanente contacto entre los habitantes de uno y otro país, por el intercambio comercial y cultural.

Tipos de Frontera

Europa: Características físicas, climáticas y organización territorial

Europa posee 2 límites, uno es el mar Mediterráneo (vínculo de unión, alternancia entre cooperación y conflicto) y el otro son los Urales (límite oriental del Imperio Ruso, y actualmente la vigencia es nula ya que hay escasa altura y Rusia posee territorios en ambos lados). Rasgos físicos: influencia del océano, fragmentación territorial, escasez de cadenas montañosas opuestas a la penetración del viento. Moderación climática: Latitud: temperaturas moderadas (excepción extremo norte/ Seguir leyendo “Europa: Características físicas, climáticas y organización territorial” »