Archivo de la etiqueta: Laurisilva

Recursos Hídricos, Fenómenos Geográficos y Energías Renovables en España

Recursos Hídricos en España

La distribución del agua en España es notablemente irregular. Las zonas con mayor precipitación y menor evaporación contrastan con el sur, donde las precipitaciones son escasas y gran parte del agua no llega a los ríos.

Usos del Agua

Los usos del agua son variados, incluyendo usos consuntivos (donde el agua se consume, pierde o deteriora) y no consuntivos. El consumo ha aumentado en las últimas décadas debido a la expansión urbana, la industrialización, el regadío Seguir leyendo “Recursos Hídricos, Fenómenos Geográficos y Energías Renovables en España” »

Tipos de bosques ibéricos

Bosque Caducifolio

Bosque Marcescente

Bosque Perennifolio

Bosque de Ribera

Paisaje de Montaña

Laurisilva Canaria

Localización

Cornisa cantábrica (Galicia a Pirineos)

Transición entre caducifolio y perennifolio. Clima oceánico de transición.

Resto Península Ibérica, Baleares, Ceuta y Melilla (excepto riberas y montañas)

Riberas de ríos principales

Principales sistemas montañosos

Archipiélago de Canarias

Generalidades

Clima húmedo y templado-fresco. Bosque denso y sombrío. Árboles altos, tronco recto Seguir leyendo “Tipos de bosques ibéricos” »

Perfil de la Vegetación en Canarias: Distribución y Tipos

Perfil de la Vegetación en Canarias

Distribución de la Vegetación

La distribución de la vegetación y la fauna asociada refleja el efecto de fachada (oposición barlovento/sotavento) y el escalonamiento vertical en pisos altitudinales. El choque del alisio contra los relieves insulares crea una división ecológica vertical: costa, medianía y cumbre.

Existen diferencias entre islas según su altitud:

Vocabulario esencial sobre cambio climático y geografía de Canarias

Bloque III: Cambio Climático y Geografía Física

CAMBIO CLIMÁTICO. Hace referencia, según expertos de la ONU, a la modificación de los elementos climáticos (subida de temperaturas, patrón de las lluvias, cobertura de nubes…) y el calentamiento global debido a la acción antrópica directa o indirectamente, acción que se suma a la variabilidad natural del clima (cambios naturales). Está relacionado con las altas concentraciones atmosféricas de los gases de efecto invernadero por emisiones Seguir leyendo “Vocabulario esencial sobre cambio climático y geografía de Canarias” »

Pisos de Vegetación en Canarias: Un Viaje por la Biodiversidad

Pisos de Vegetación en Canarias

Un Viaje por la Biodiversidad de las Islas

La infografía muestra la distribución natural de la vegetación en Canarias, organizada en pisos altitudinales, en una de las islas con mayor relieve. Esta disposición representa el estado original, sin la influencia de la actividad humana.

Influencia de los Vientos Alisios y el Mar de Nubes

En el lado derecho de la imagen (norte de la isla), se observa el mar de nubes, un fenómeno causado por los vientos alisios provenientes Seguir leyendo “Pisos de Vegetación en Canarias: Un Viaje por la Biodiversidad” »