Archivo de la etiqueta: Latitud

Diccionario de Conceptos Clave en Geografía

Glosario de Términos Geográficos Esenciales

Conceptos Generales

  1. Coordenadas geográficas: Intersección de los ángulos de la latitud y longitud de un lugar. Sirven para localizarlo con exactitud en la superficie de la Tierra.
  2. Escala de un mapa: Relación entre una longitud medida sobre el mapa y la correspondiente en la realidad.
  3. Globalización: Proceso de integración creciente a nivel mundial de los mercados, de los sistemas productivos, tecnológicos, comerciales, financieros y también, en parte, Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos Clave en Geografía” »

Factores Geográficos y Elementos Climáticos de la Península Ibérica: Un Estudio Detallado

Factores Geográficos que Influyen en el Clima de la Península Ibérica

España se encuentra en una zona templada, caracterizada por dos estaciones principales, verano e invierno, y dos estaciones de transición, primavera y otoño. El clima peninsular también se ve afectado por los desplazamientos estacionales en latitud de las masas de aire de los anticiclones subtropicales y de las bajas presiones polares. Por lo tanto, el clima varía según el predominio de una u otra masa de aire.

Rasgos Seguir leyendo “Factores Geográficos y Elementos Climáticos de la Península Ibérica: Un Estudio Detallado” »

Factores Geográficos y Climáticos de España: Análisis Detallado

Factores Geográficos y Climáticos de España

Factores Geográficos

  • Latitud: España se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, lo que determina la existencia de estaciones. Sin embargo, en Canarias, el contraste entre estaciones es menor debido al dominio intertropical.
  • Situación: La península ibérica se sitúa entre dos grandes masas de agua y dos continentes, convirtiéndose en una encrucijada de masas de aire con características distintas. Canarias recibe influencias atmosféricas Seguir leyendo “Factores Geográficos y Climáticos de España: Análisis Detallado” »

Glosario de Geografía y Ordenación del Territorio: Conceptos Clave

Glosario de Geografía y Ordenación del Territorio

Conceptos Fundamentales

  • Meridiano: Son líneas imaginarias que consisten en un semicírculo que va de polo norte a sur. Todos miden 180º y tienen una dirección norte-sur. El meridiano de referencia a partir del cual se adecuan al resto de meridianos es el meridiano 0º o de Greenwich. Sirve para medir la longitud hacia el este o el oeste a partir de meridiano 0º. El número de meridianos puede ser infinito.
  • Sistema de Información Geográfica ( Seguir leyendo “Glosario de Geografía y Ordenación del Territorio: Conceptos Clave” »

Climas de España: Factores, Elementos y Tipos

Localización y Características Generales

España se encuentra en una latitud climatológica influenciada por el dominio de Europa Central y el norte de África. Lo más característico del clima de la Península Ibérica es la influencia de las corrientes oceánicas que provienen del Océano Atlántico, siendo masas húmedas que provocan precipitaciones. El clima determina el tipo de vegetación que existe en un territorio. Hay dos tipos de climas predominantes: mediterráneo y oceánico. España Seguir leyendo “Climas de España: Factores, Elementos y Tipos” »

Factores Climáticos y Tipos de Clima en España: Análisis Detallado

Factores Geográficos

Latitud: Determina la existencia de 2 estaciones bien marcadas, verano e invierno, separadas por 2 de transición, primavera y otoño.

Situación de la península: Está entre 2 grandes masas de agua de características térmicas distintas, por eso la convierte en un lugar de encrucijada de masas de aire de propiedades distintas.

La influencia del mar: Escasa en la península debido a su gran anchura, costas poco recortadas y existencia de relieves montañosos paralelos a la costa. Seguir leyendo “Factores Climáticos y Tipos de Clima en España: Análisis Detallado” »

Conceptos Clave de Geografía: Desde Coordenadas hasta Sistemas Urbanos y Agrarios

Conceptos Generales de Geografía

  • Coordenadas geográficas: Sistema de referencia imaginario basado en la red geográfica, que permite localizar cualquier punto de la Tierra, determinando su latitud (norte-sur) y su longitud (este-oeste). Es una distancia que se mide en grados angulares.
  • Escala de un mapa: Relación matemática entre las distancias del mapa y las reales. Las escalas más habituales son la escala gráfica y la escala numérica.
  • Globalización: Fenómeno que consiste en la creciente Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Desde Coordenadas hasta Sistemas Urbanos y Agrarios” »

Climatología de España: Factores y Características

Climatología de España

España se caracteriza por una gran diversidad de tiempo atmosférico y climas.

Tiempo Atmosférico

El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado. Es variable y se determina mediante observaciones directas. La ciencia que lo estudia es la meteorología.

Clima

El clima es el estado medio de la atmósfera sobre un lugar. Presenta rasgos más estables, que se determinan estudiando la sucesión habitual de tipos de tiempo sobre un lugar Seguir leyendo “Climatología de España: Factores y Características” »

Conceptos clave de geografía física: Altitud, latitud, relieve y más

Glosario de Geografía Física

Altitud: Distancia vertical que existe entre cualquier punto de la Tierra en relación con el nivel del mar. Se expresa con la abreviatura m s. n. m. («metros sobre el nivel del mar»). Para calcular la altitud, se toma como referencia el nivel del mar. Se diferencia de la elevación, que es la distancia vertical con respecto al nivel medio del mar, y de la altura, que es la distancia vertical entre dos puntos de la superficie terrestre. También se distingue del nivel Seguir leyendo “Conceptos clave de geografía física: Altitud, latitud, relieve y más” »

El Clima y sus Factores: Geografía y Termodinámica

Factores Geográficos que Influyen en el Clima

Latitud

La latitud incide en el clima en función de la inclinación con que inciden los rayos solares sobre un punto del planeta, afectando a las temperaturas. Estas son más elevadas cuanto más perpendiculares incidan los rayos solares. La Península Ibérica está situada en las latitudes templadas, entre los 36º y los 44º de latitud N, más cerca del Trópico de Cáncer que del Círculo Polar Ártico. Esto incide en: