Archivo de la etiqueta: Las migraciones interiores

Tipos de migraciones interiores


2. LOS DESEQUILIBRIOS TERRITORIALES EN EL MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN


En cuanto a la natalidad, podemos encontrar comunidades autónomas por encima de la media:


– Muy por encima, como Andalucía, Ceuta y Melilla; ya que tienen una población más joven


– Otras que pierden por la emigración como Extremadura y Castilla La Mancha, puesto que su población está más envejecida.


– Otras son zonas receptoras de la emigración como Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana, ya que presentan un Seguir leyendo “Tipos de migraciones interiores” »

Que son las migraciones interiores

LAS MIGRACIONES INTERIORES


Las migraciones son movimientos de la población en el espacio. Hablamos de migraciones interiores cuando se producen dentro de las fronteras de un país. Pueden distinguirse cuatro tipos de migraciones interiores:

MIGRACIONES ESTACIONALES Y TEMPORALES

Afectaron sobre todo a la población campesina y tuvieron importancia entre finales del siglo XIX y 1960. Consistían en desplazamientos a otras zonas agrícolas para la recogida de cosechas (siega, vendimia, aceituna…) Seguir leyendo “Que son las migraciones interiores” »