Archivo de la etiqueta: Lagos

Diversidad Hídrica en España y Plan Hidrológico Nacional

La Diversidad Hídrica y el Plan Hidrológico Nacional

España cuenta con una destacada diversidad hídrica, que incluye aguas superficiales y subterráneas. Este tema se centrará principalmente en las primeras, concretamente en los ríos, lagos y humedales.

Los ríos

Los ríos peninsulares están condicionados por diversos factores:

Hidrología y Vegetación de España: Un Análisis Geográfico

El Plan Hidrológico Nacional y la Gestión del Agua en España

El Plan Hidrológico Nacional, vigente hasta 2008, invirtió 18 mil millones de euros para alcanzar objetivos hídricos para 2020. El posterior Plan AGUA contempló 105 actuaciones para:

  • Incrementar los recursos hídricos.
  • Mejorar la gestión del agua.
  • Mejorar la calidad del agua.

Este plan abandonó la política de trasvase del Ebro para centrarse en la obtención de agua a través de plantas desaladoras.

Vegetación de Castilla y León

Encinas

La Seguir leyendo “Hidrología y Vegetación de España: Un Análisis Geográfico” »

Hidrografía y Vegetación de España

El caudal y el régimen fluvial

Caudal es la cantidad de agua que pasa en 1 segundo por un punto dado del río. El caudal presenta variaciones:

  • A lo largo del recorrido del río: El tramo con mayor caudal suele ser la desembocadura, donde hay mayor acumulación de agua.
  • A lo largo del tiempo: El caudal puede presentar irregularidad anual con crecidas o estiajes.

Régimen fluvial: Variación estacional del caudal de un río. Depende de la distribución de las precipitaciones y de la importancia de la Seguir leyendo “Hidrografía y Vegetación de España” »

Geografía: Conceptos Clave sobre Ríos, Lagos, Vegetación y Población

AFLUENTE es un rio o curso de agua que no llega a alcanzar el mar,pero se une con otro rio mas importante en un lugar llamado confluencia. El rio principal es el de mayor caudal y cuenca mas extensa.
ALBUFERA es una laguna de agua salada junto a la costa que esta separada del mar por una barrera de arena, las albuferas forman un entorno muy frágil, por lo q pueden ser modificadas por los problemas medioambientales, contaminación, etc.
ALUVIÓN  deposito móvil dejado por un curso de agua formado Seguir leyendo “Geografía: Conceptos Clave sobre Ríos, Lagos, Vegetación y Población” »

Hidrografía y Vegetación de España

Hidrografía

Caudales

Hay dos tipos de caudales: absoluto y relativo.

Caudal Absoluto

Es el volumen de agua que lleva un río en un lugar, sección y altura determinada, durante un segundo. Se mide en m3 por segundo. En España, el caudal absoluto medio anual es generalmente reducido a causa de las bajas precipitaciones. Solo dos ríos presentan un caudal absoluto importante: el Duero y el Ebro, junto a sus desembocaduras.

Caudal Relativo

Es la relación que se puede establecer entre el caudal y la superficie Seguir leyendo “Hidrografía y Vegetación de España” »

Geografía de España: Lagos, Humedales, Ríos, Suelos y Vegetación

Lagos y Humedales Españoles

Los lagos son masas naturales de agua dulce o salada acumuladas en zonas deprimidas. En España, se han catalogado 2474 lagos, muchos de ellos de escasa dimensión y carácter estacional. Su vida suele ser corta debido a causas naturales o humanas.

Tipos de Lagos

A) Lagos Endógenos:

  • Lagos Tectónicos: Formados en terrenos hundidos por pliegues o fallas.
  • Lagos Volcánicos: Alojados en el cráter de un volcán apagado.

B) Lagos Exógenos:

Diversidad Hídrica y Paisajes Vegetales de España

DIVERSIDAD HÍDRICA: LOS RÍOS PENINSULARES

1. Factores que influyen en los ríos peninsulares

– El clima: las precipitaciones determinan el caudal de los ríos y sus variaciones a lo largo del año.

– El relieve y la topografía influyen en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas.

– La litología determina el predominio de la escorrentía.

– La vegetación aminora la evaporación.

– La acción humana: abastecimiento de agua y la regulación de los ríos.

2. El caudal y el régimen Seguir leyendo “Diversidad Hídrica y Paisajes Vegetales de España” »

Los paisajes de España: Una mirada a su diversidad

Los lagos

Son masas naturales de agua que alcanzan cierta profundidad. Las lagunas tienen menos tamaño y profundidad que los lagos. En España están catalogados 2.474 lagos. Este dato no implica una gran riqueza lacustre. Según su origen se distinguen dos tipos de lagos:

a) Lagos endógenos

Están originados por fuerzas del interior de la tierra:

1. Lagos tectónicos

Se forman en terrenos hundidos por la acción de pliegues o de fallas.

2. Lagos volcánicos

Se alojan en el cráter de un volcán apagado. Seguir leyendo “Los paisajes de España: Una mirada a su diversidad” »

Hidrografía y Vegetación de la España Peninsular

Hidrografía de la España Peninsular

Factores que influyen en los ríos peninsulares

  • Clima
  • Relieve y topografía
  • Litología (determina la escorrentía superficial o subterránea del agua)
  • Vegetación
  • Acción humana

Caudal y régimen fluvial

El caudal es la cantidad de agua que pasa en un segundo por un punto dado del río, se mide en m3/seg.

Caudal relativo: relación entre el caudal anual y la superficie de la cuenca (l/seg/km2).

Variaciones del caudal:

Diversidad Hídrica y Paisajes Vegetales de la España Peninsular

Diversidad Hídrica: Los Ríos Peninsulares

1. Factores que influyen en los ríos peninsulares

  • El clima: Las precipitaciones determinan el caudal de los ríos y sus variaciones a lo largo del año.
  • El relieve y la topografía: Influyen en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas.
  • La litología: Determina el predominio de la escorrentía.
  • La vegetación: Aminora la evaporación.
  • La acción humana: Abastecimiento de agua y regulación de los ríos.

2. El caudal y el régimen fluvial

a) Seguir leyendo “Diversidad Hídrica y Paisajes Vegetales de la España Peninsular” »